almojarifazgo

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
almojarifazgo, almoxarifazgo, almoxariphazgo, almojarifadgo, almoxarifadgo, almoxariffadgo, almoxarifatgo, almojarifalgo, almoxarifalgo, almojarifasgo, almoxarifasgo; almojerifazgo, almoxerifazgo, almojerifadgo, almoxerifadgo, almoxeriffadgo, almoxeriffatgo; almoxirifadgo; almuxaridfago, almoxeridfago, almuxiridfago; almexerifadgo; admogarifadgo; amojarisfazgo. (De al-mojarife + -azgo.) Almojarifasgo: Franciosini Vocab. Esp.-Ital. 1620; almojarifalgo y almojerifazgo: Ac. 1817-1970; almojerifadgo: Ac. Dicc. Hist. 1933. En Relaciones pueblos España, Tol. 3a 1576 ed. 1963, 524 aparece, por error, almorifazgo.
1. m. Derecho que se pagaba en algunas ciudades por determinados géneros o mercaderías que salían del reino o se introducían en él, o por aquellos con que se comerciaba de un puerto a otro dentro de España. A veces designa la suma a que ascienden los distintos derechos de almojarifazgo cobrados en un lugar.
1252 Doc. Sevilla (1913) IX: Do &1 otorgo a la eglesia de Seuilla pora siempre el diezmo del mio almoxarifadgo de Seuilla, de quantas cosas hí acaeçieren por tierra &1 por mar, de que yo deuo auer mios derechos. 1256-63 ALFONSO X Part. III (ms. s. XIV ed. 1807) 713: Almojarifadgos. 1258 Cortes Valladolid (1861) 56: Almoxeriffadgos. 1263 Doc. Sevilla (1913) CXXXVI: Almoxeriffatgo. 1288 Vitoria (Doc. ling. 1919, 1410, 184,77): Almoxirifadgos. 1288 Cortes Haro (1861) 103: Almoxarifatgos. c1289 PCrónGen. (NBAE V) 569a,33: Almoxeridfago. [Var. ms. F: almuxiridfago.] 1294 Sevilla? (Doc. ling. 1919, 3550, 469,21): La adoana de Seuilla montó en este anno [...] CXLVJ mill DXiij moravedís. [...] El almoxerifadgo menor, viiiij mill mr. [...] El almoxerifadgo de Niebla, XVij mill CCL mr. El almoxerifadgo de Carmona, iiij mill DCCCC mr. 1304 Col. Dipl. Fernando IV (1860) 440b: Admogarifadgos. 1370 Bullarium Ordinis S. Iacobi (1719) 339b: Por dar galardón a vos e a la dicha vuestra Orden [...] dámosvos en donación, pura e non revocable, [...] la nuestra Villa de Xerez, cerca de Badajoz, [...] con todas las rentas, e pechos, e derechos de la dicha Villa, [...] en qualquier manera e por qualquier razón que sean o acaescan, assí Almoxerifazgos, Portazgos, Aduanas, [...] e otros qualesquier pechos, e derechos, e tributos foreros. 1477 Ordenanzas Sevilla (1527) 219: Almoxarifalgo. c1477? Ordenanzas Toledo (1858) 33: Los derechos del Almoxarifazgo de la puente de Alcántara pertenecen a su Magestad y es la renta suya. + 20 SIGLOS XIII-XV (almoxarifazgo, almojarifadgo, almoxarifadgo, almoxarifalgo, almoxerifadgo, almoxeriffadgo).
1529 CoDoIn Amér. Ocean. XII (1869) 223: Amojarisfazgo. 1566 Recopil. leyes (1640 III) f0 127c: De qualquier sera de vidrio que es para vedriar que se traxere a la dicha Ciudad, pague de almoxarifazgo cinco marauedis por ciento, y diez marauedís por ciento de alcauala quando se vendiere. 1590 Actas Cabildo Caracas (1943) 140: De lo qual resultará estar en buena guarda las mercadurías que a el dicho puerto vinieren, para que, demás del provecho que a sus dueños se siguiria, se podrán cobrar los derechos reales del almoxarifasgo. 1613 CERVANTES Rinconete 69: A la entrada de la ciudad [...] y por la puerta de la aduana, a causa del registro y almoxarifazgo que se paga, no se pudo contener Cortado de no cortar la balija o maleta, que a las ancas traía vn Franc[é]s de la camarada. + 35 SIGLOS XVI-XVII (almojarifazgo, almoxarifazgo, almojarifadgo, almoxarifadgo, almoxarifalgo).
1756-58 TERREROS Trad. Espect. Natur. Pluche (1758 XIII) 256: Es fragmento de un testimonio dado por Antonio Sánchez, Notario, de los requerimientos hechos por Juan González, Cerero, y Arrendador por la Capilla del Rey Don Sancho IV del derecho que la pertenecía del Almojarifazgo de la carne de Toledo, esto es, cinco arreldes por cada res bacuna, [...] contra unos Carniceros. 1784 CORNEJO, A. Apénd. Dicc. 45a s/v: Los Almojarifazgos de España se devengan por razón de las entradas y salidas en los Puertos de Andalucía, Costa de Granada, Reynos de Murcia y Cartagena y Aduanas de los Puertos interiores de las cinco leguas de Sevilla. 1910 ROJAS, R. Blasón (1941) 117: Soportaban la afectada altanería del peninsular, pagando en silencio, para los tragones del monopolio, alcabalas y almojarifazgos. 1963 ORTIZ, F. Contrapunteo cubano 286: Los reyes pudieron beneficiarse con ella [la planta del tabaco] mediante los almojarifazgos, alcabalas, monopolios y toda suerte de gabelas que fueron impuestos sobre el tabaco. + 6 SIGLOS XVIII-XX.
b) «En lo antiguo se usó de este nombre para los derechos que se pagaban al Rey por razón del portazgo, diezmo o censo de tierras.» (Ac. 1726 s/v almoxarifazgo.)
Esta definición de la Ac. está basada sin duda en la que se da de almojarife en Alfonso X Part. II 1256-63 (ms. s. XIV) ed. 1807, 81, donde, sin embargo, se lee censo de tiendas, y no de tierras; cf. almojarife acep. 1a.
1479 Recopil. leyes (1640 III) 138c: Por quanto a la renta del almoxarifazgo pertenece el diezmo de las mercaderías de los Moros de la dicha Ciudad de Murcia, y sus alcarias que compran y venden, y otros ciertos derechos de cabeçaje y alfuora, y ciertos censuales, y casas y heredades atributadas, Es nuestra merced que vn Alcalde de la dicha Ciudad [...] faga pesquisa e información e inuentario de todo lo susodicho perteneciente a la renta del almoxarifazgo de la Morería. Ibíd.: Que de los ganados que fueren a heruajar a los campos de Murcia y Cartagena y Lorca, se pague almoxarifazgo y se registren a las entradas y salidas. 1784 CORNEJO, A. Apénd. Dicc. 43a s/v: Es verdad que en la inteligencia de nuestras Leyes de Partida el A l m o j a r i f a z g o es un tributo debido al Rey por razón del p o r t a z g o y d e l d i e z m o o d e l c e n s o d e l a t i e r r a .
2. Oficina destinada a efectuar el cobro del almojarifazgo y a veces de otros derechos.
1257 Fueros y Privil. Alfonso X (1973) 61: Quito a todos los mercaderos et a todos los otros omnes que de quanto uendieren et conpraren en Alicante pora siempre que non den del çiento más de ocho morauedís al mio almoxarifadgo. 1259 Doc. Sevilla (1913) CV: Almoxariffadgo. c1289 PCrónGen. (NBAE V) 572a,14: Puso vn mayordomo mayor sobr' ellos, et puso otro almoxerif et dos escriuanos con él, et sobre cada officio puso vn fiel, et ordenó muy bien su almoxeridfago. [Var. ms. F: almuxaridfago.] 1492 Ordenanzas Sevilla (1527) 57: Mandamos que de los paños de oro, y de plata, y de seda, y de lana, &1 fustanes, &1 chamelotes, y zarzahanes, y cendales, si lo truxeren en la dicha cibdad de Seuilla o a su arçobispado o obispado de Cádiz por la mar, el dueño dello que lo cargó en leuante, o en poniente, o en otra parte fuera del reyno, [...] que pague luego, a la entrada, cinco marauedís por ciento al dicho almoxarifalgo mayor. + 4 SIGLOS XIII y XV (almoxarifazgo, almoxarifadgo, almoxerifadgo, almoxeriffadgo).
1551 SEDEÑO, J. Summa de varones 39d: Era por estos días Almoxariphe o arrendador de las rentas reales en la frontera vn judío muy priuado del rey, que se dezía don Simuel Abenatar, el qual, en el tiempo que tuuo esta renta, adquirió grandes interesses, por ser como era aquel Almoxarifazgo de la frontera de muchos y grandes prouechos. Ibíd.: Almoxariphazgos. 1566 Recopil. leyes (1640 III) f0 125a: Nos ayan de pagar y paguen luego a la entrada cinco mrs por ciento al dicho Almoxarífazgo mayor, y, quando las vendieren, diez marauedis por ciento de alcauala al dicho Almoxarifazgo. 1656 BARRIONUEVO Avisos (Escrit. Cast. XCVI) 354: S. M. ha mandado se dé a todos los particulares la plata que viene en los galeones, y se dice que D. Luis Moreno, administrador del Almojarifazgo de Sevilla, de pena de que no hayan llegado los otros dos galeones, se ha vuelto loco. + 10 SIGLOS XVI-XVII (almojarifazgo, almoxarifazgo).
c1770 céd. Ac.: Almoxarifazgo: El sitio o parage donde se cobra el dro. de Almoxarifazgo. 1963 CARO BAROJA, J. Disc. recep. RAH 62: Entre los conjurados se contaba un hijo del tesorero del almojarifazgo de Indias en Sevilla.
3. Oficio o jurisdicción del almojarife.
c1289 PCrónGen. (NBAE V) 568a,4: Resçebió toda aquella companna del rey vn judío que tenie el almoxerifadgo. [Var. ms. F: almexerifadgo.] a1376-1415 Crón. Alfonso XI (1551) 50b: &1 porque le alcançaron en las cuentas por grandes contías de marauedís, por esto el Rey mand[ó]le tirar el officio del almoxarifadgo. [Ed. 1787, 156,4: almojarifadgo.]
1566 Recopil. leyes (1640 III) f0 123c: Que de la cochinilla venida de Indias que se sacare por mar fuera destos nuestros Reynos por el distrito del dicho Almoxarifazgo mayor de Seuilla, [...] se cobren de aquí adelante otros siete y medio por ciento. Ibíd. 123d: De todas las mercaderías [...] que se sacaren por mar fuera destos Reynos, por qualesquier puertos del distrito del dicho Almoxarifazgo mayor de Seuilla, de que se han acostumbrado pagar dos y medio por ciento de Almoxarifazgo, se paguen de aquí adelante otros dos y medio por ciento más, de nueuo derecho y acrecentamiento. 1593 GUADIX [153] s/v almoxarife: Almoxarifadgo. 1726 Ac.: Almoxarifazgo: [...] Se llama también el empleo u oficio del Almoxarife.

→ 1495 NEBRIJA, &. [Nebrija, Perciv. 1591 y Oudin 1607 registran almoxarifadgo; Perciv.-Minsheu 1599, Palet 1604, Henríquez 1679, Ayala 1693-1729 y Requejo 1729, almoxarifazgo; Franciosini 1620, almoxarifazgo y almojarifasgo; Perciv.-Minsheu 1623, almojarifadgo, y Viridarium a1700, almoxarifasgo.] 1611 COVARRUBIAS Tes. 38c s/v alcauala. 1726-1970 Ac. [Registra almoxarifazgo, almoxarifadgo y almoxarifalgo (desde 1817, con -j-); a partir de 1780 Supl., también almoxerifazgo (desde 1817, con -j-).] 1786 Dicc. Terreros, &. [Todos registran almojarifazgo, almojarifadgo y almojarifalgo; Salvá 1847, Dicc. Nac. Domínguez 1853, Zerolo 1895, Pagés 1902, Alemany 1917 y RdgzNavas 1918, también almojerifazgo.]

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas