ametría

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

ametría. (Del gr. `falta de medida'.) f. Condición de amétrico. Cf. amétrico acep. 1a.
1853 Supl. Dicc. Nac. Domínguez: ~: Falta de metro. 1916-33 HENRÍQUEZ UREÑA, P. Estudios versif. (1961) 17 nota 3: Observa con razón M e n é n d e z P i d a l [...] que la ametría de los poemas medievales va de acuerdo con la frecuente indecisión de la rima entre consonante y asonante. 1948 CARILLA, E. Quevedo y "El Parnaso" 378: Don Pedro Henríquez Ureña ha estudiado minuciosamente este período de la lírica en relación a la ametría. 1956 GILI GAYA, S. Ritmo poes. contemp. 16: En esta vacilación de criterio ha influido mucho, sin duda, la tendencia a aplicar al lenguaje los mismos principios de la música y de la versificación, artes esencialmente basadas en la medida del tiempo, sin tener en cuenta la ametría sustantiva de la prosa. + 20 SIGLO XX.

→ 1853 Supl. Dicc. Nac. Domínguez, &. 1970-1984 Ac.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas