amulamiento

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DHECan
amulamiento. m. Can. Acción y efecto de amularse. Cf. amular1 acep. 3a e.
1965 GUERRA NAVARRO, F. Contrib. léx. GCanaria: Amularse: [...] Se aplica a ciertas viandas cuando, apartadas circunstancialmente de la acción continua del fuego, se endurecen, volviéndose z a p a t u d a s , sin que el retorno a la candela remedie el a m u l a m i e n t o .

Diccionario histórico del español de Canarias

También en esta página: DH (1960-1996)
amulamiento

 

amulamiento. (Del port. amuamento). m. Acción de amularse [1ª acep.]. Tb. el efecto.

                1905 Pícar Ageneré (p.70): El indino del chiquillo siempre reinando y con amulamientos, le tenía cargada la cachimba al viejo [...]. 1916-17 (1986) Quesada/Rodríguez Yáñez Banana Warehouse (p.223): ¡Con mala pata entraba el joven abogado en la vida pública! Se amuló, como decían allí, y no salió en todo el día de su casa. Ved la causa de este amulamiento. El Pendón de Platanópolis decía [...]. 2-i-1947 (1976) Guerra Cuentos i (p.484): Estos días es cuando el isleño se emperra en los mostradores en pagar «la suya», que hay que beberse porque si no agarra un amulamiento que hasta puede acabar a la piña. 16-vi-1947 (1976) Ibídem (p.464): Señores, mañana domingo, si Dios quiere, podemos dir pa abajo pa mi casa... ¡Oh! ¿Ya se te quitó el amulamiento? díjole mi compadre Monagas. Yo no ha tenido amulamiento maldito, en buena fe... Lo que ha tenido es una sorpresa. ¡Un gayito tapao, mano Peeepe...! ¡Mañana hay que dir pa abajo...! 1959 (1960) Hernández Martín Sancocho (p.81): Ella estaba indináa y dispuesta a juirse dél. Pero ende que la miraba con un pisco de cariño, se le quitaba de golpe el amulamiento. Y ansina andaban renguiando entre josicones y carisias.

¨El dhle la registra como canarismo, extrayendo la definición y el ejemplo de Guerra Navarro (1965).

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas