anagramatismo

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
anagramatismo, anagrammatismo. m. Interpretación por medio de anagramas.
1728 FEIJOO Teatro crít. II 71: La Cabala de que hablamos ahora tiene tres especies, según el Padre Kircher [...]: G a m e t r i a , N o t a r i c a y T h e m u r a . La G a m e t r i a , que propriamente es lo que nosotros llamamos A n a g r a m m a t i s m o , interpreta una palabra transponiendo las letras. [Registra este texto Ac., Dicc. Hist. 1933, que define: "Arte de formar anagramas". La Gametria o Gematria de que se habla en el texto no es la interpretación mediante anagramas, sino la que se basa en la atribución de valores numéricos a las letras.] 1890 CARBONERO Esfuerzos ingenio 126: El sabio jesuita P. Atanasio Kirkher [...] divide la C á b a l a [...] en tres partes llamadas G a m e t r í a , N o t a r i c a y T h e m u r a . La G a m e t r í a , corrupción de G e o m e t r í a , que más propiamente llama anagramatismo, es la interpretación que se hace de una palabra por la transposición de sus letras. [Sigue a Feijoo.]

→ 1786 Dicc. Terreros, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas