anagramatista

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
anagramatista, anagrammatista. m. El que practica el anagramatismo.
1736 MTZSALAFRANCA Memorias 100: Las letras grandes se deben assí interponer para distinguir con ellas alguna palabra que se debe observar con más cuidado, cuya razón es notoria a los Anagrammatistas, que distinguen las palabras con letras mayúsculas. [Registra este texto Ac., Dicc. Hist. 1933, que define: "Anagramista".]
2. El que hace anagramas.
1758 ISLA Fray Gerundio 1a parte (1885) I 62: Desengañémonos, que esto de los Anagrammas es cosa divina, digan lo que dixeren media docena de bufones [...] que nos quieren decir que aquello de Marcial: T u r p e e s t d i f f i c i l e s h a b e r e n u g a s , e t s t u l t u s l a b o r e s t i n e p t i a r u m , está bien aplicado a los Anagrammatistas. 1758 MAYMÓ Y RIBES, J. Defensa Barbadiño 118: Habla [el Barbadiño] de los A n a g r a m a s , y dice que esta composición también es moderna, y que es una buena diversión ver a un perfecto Anagramatista desentrañar de una palabra mil cosas diferentes. c1780 céd. Ac.: ~: [...] La voz es muy usada en lo moderno.
3. m. y f. "Persona que encubre su nombre bajo un seudónimo anagramático." (Ac. 1939.)

→ 1846-47 DOMÍNGUEZ Dicc. Nac., &. 1939-1984 Ac.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas