carajo

Diccionario histórico del español de Canarias

carajo

 

carajo. m. Persona sin prestigio ni valía, por la que no se tiene ningún respeto ni consideración. U.m. en dim.

                1955-56 (1977) Guerra Memorias (p.40): Notó Lucas que el Pipano, que lo envidiaba de antiguo, se estaba empajando de gusto. «El carajo éste le ha dicho algo de mí: que si esto, que si lo otro...», receló. 1959 (1960) Hernández Martín Sancocho (p.68): Resulta ser, que por la noche había venío a pedir cama, dando bandasos de los macanasos de ron, un medio carajillo del barrio de San Antonio, que no tuvo fuersas pá llegar a la casa. Ibídem (p.84): Dispués, como si fuera poco, le soltó cuatro lambriasos que la tumbó en tierra. Los esperríos de la infelís, atemorisaban, usté; pero aquel carajillo, dispués de juntasle bien el moco, siguió como si náa derecho a la cama, y restreguetiándose las manos una contra otra como Pilatos, sin jaser mardesío caso de los esperríos.

¨Testimonios lexicográficos de este uso en Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana y Venezuela ofrece el tlca.

2. ~ real. (Cfr. el gall. carallo de rei). loc. sust. Pez lábrido de quince a veinte centímetros de longitud que vive en los fondos rocosos, caracterizado el macho por tener una mancha de color azul intenso en el opérculo (Coris julis).

                1836-44 Webb/Berthelot Ichthyologie (p.65): La Girelle élégante.- Julis Speciosa. Risso. [...] Sur un second individu de Lancerotte, et qui y porte le nom de Carajo real, je ne vois que onze bandes, qui commencent sur le moitié du corps et ne colorent que la partie postérieure du tronc.

¨También es habitual la denominación carajo del rey, como se ve en el aleican iii (867 «Doncella (Coris julis)»), en todos los puntos de Gran Canaria. Otras denominaciones que anota Acosta Tejera (pp.124-128) son julia, peje real y polla (del) rey.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas