ciconios

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

ciconios s. (1540-)
ciconios
Etim. Voz tomada del latín cicones, um 'pueblo del sur de Tracia'; y esta, a su vez, del griego Kikon (véase P. G. W. Glare, ed., OLD, s. v. cicones, um).

Se documenta por primera vez, con la acepción 'pueblo de la antigua Tracia, región del sudeste de Europa', en 1540, en El Scholástico de C. Villalón; posteriormente se registra de manera esporádica en distintas obras o traducciones que narran, fundamentalmente, el paso de Ulises por este pueblo a su regreso de Troya o el final trágico de Orfeo a manos de las mujeres ciconias.

  1. ac. etim.
    s. m. pl. Pueblo de la antigua Tracia, región del sudeste de Europa.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas