cigoñino

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

También en esta página: Inéd. 1933-1936
cigoñino s. (1343-)
cigoñino, çigoñino
Etim. Del diminutivo de cigüeña (formado con el sufijo -ino, a).

Se documenta por primera vez, con la acepción 'cría de la cigüeña', en el Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita (1330-1343) y se consigna, en 1726, en el Diccionario de Autoridades. La documentación espigada muestra que es una voz usada, aunque no con gran frecuencia, desde la Edad Media hasta la actualidad.

  1. >cigüeña
    s. m. Cría de la cigüeña.

Inéditos Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DHLE (2013- )

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas