cigüeñín

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

cigüeñín s. (1899-)
cigüeñín
Etim. Del diminutivo de cigüeña (formado con el sufijo -ín, a).

Se documenta por primera vez, con la acepción 'cría de la cigüeña', en 1899, en un cuento de M. R. Blanco Belmonte publicado en El Aviso: Diario de la Tarde (Santander); desde entonces se registra esporádicamente hasta la actualidad.

  1. >cigüeña
    s. m. Cría de la cigüeña.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas