cigüeñillo

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

cigüeñillo s. (1602-)
cigüeñillo, cigüenillo
Etim. Del diminutivo de cigüeña (formado con el sufijo -illo, a).

Se documenta por primera vez, con la acepción 'cría de la cigüeña', en un romance incluido en el Romancero general publicado hacia 1602; posteriormente (en 1793) se recoge en Los tres alfabetos, francés, latino e italiano con las voces de ciencias y artes que les corresponden en la lengua castellana. Tomo cuarto y último del Diccionario del P. Estevan de Terreros y Pando. No obstante, el vocablo parece registrarse con cierta frecuencia solo a partir del siglo XX, si bien presenta un menor uso que su sinónimo cigoñino.

  1. >cigüeña
    s. m. Cría de la cigüeña.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas