crotorante

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

crotorante adj. (1845-)
crotorante
Etim. Derivado de crotorar y -nte.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'que produce un sonido peculiar chocando la mandíbula inferior y la superior del pico de forma reiterada' en 1845, en el Diccionario universal francés-español de Domínguez y, en la centuria siguiente, en La Esfinge Maragata de Concha Espina (1914), aunque con valor metafórico se registra ya en 1908, en España sin Rey, de B. Pérez Galdós.

  1. >crotorar+–nte
    adj. [Ave] Que produce un sonido peculiar chocando la mandíbula inferior y la superior del pico de forma reiterada.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas