fustablo

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

fustablo s. (1828-1863)
fustablo
Etim. Voz tomada probablemente del latín fustibalus, i (véase E. Forcellini, Totius latinitatis lexicon, s. v.).

Esta voz, de documentación exclusivamente lexicográfica, se consigna con el valor de 'especie de honda de cuero colocada al estremo ó remate de un palo de tres á cuatro piés de longitud, y que manejado con las dos manos despedía con fuerza piedras, dardos y á veces materias incendiarias' en 1828, en el Diccionario militar español-francés de Moretti y posteriormente se registra también en el Diccionario militar de J. d'Wartelet de 1863.

    Acepción lexicográfica
  1. s. m. "Especie de honda de cuero colocada al estremo ó remate de un palo de tres á cuatro péis de longitud, y que manejado con las dos manos despedía con fuerza piedras, dardos y á veces materias incendiarias" (Wartelet, DiccMilitar-1863).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas