guanacaste

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

También en esta página: DHECR
guanacaste s. (1825-)
guanacaste, guanacastle, guanacaxtle
Etim. Voz tomada del nahua cuauhnacaztli 'árbol de orejas' y esta, a su vez, de cuahuitl 'árbol' y nacaztli 'oreja' (véase ASALE, DiccAmericanismos, s. v.).

Se documenta por primera vez, con la acepción 'fruta del guanacaste', en 1825, en la pieza titulada "Datos sobre Guatemala" de J. C. del Valle, texto incluido en sus Obras (publicadas en 1929). Como  'árbol tropical de la familia de las leguminosas de hasta 35 metros de altura y 3 metros de diámetro, copa ancha, hoja caduca y fruto no comestible con forma de vaina u oreja; la madera se utiliza para ebanistería y construcción' y con la variante guanacaste, se atestigua en 1856, en la traducción anónima de Apuntamientos sobre Centro América, particularmente sobre los Estados de Honduras y San Salvador de E. G. Squier. En 1874 se registra la variante guanacastle y en 1899, guanacaxtle. En la lexicografía académica se consigna por primera vez en el DRAE de 1925, como guanacaste Con el valor 'madera del guanacaste', acepción que surge tras la actuación de la metonimia, y con la variante guanacaxtle, se documenta por primera vez en 1895, en el Catálogo de los productos que exhibe el Instituto Médico Nacional en la exposición de Coyoacán

Finalmente, se consigna como 'persona de gran estatura', acepción propia de Honduras, únicamente en el Diccionario de americanismos de la ASALE (2010).

    Acepción en desuso
  1. 2⟶metonimia
    s. m. Ho Fruta del guanacaste.
  2. ac. etim.
    s. m. Ár. centroamer. y mex. Árbol tropical de la familia de las leguminosas de hasta 35 metros de altura y 3 metros de diámetro, copa ancha, hoja caduca y fruto no comestible con forma de vaina u oreja; la madera se utiliza para ebanistería y construcción. Nombre científico: Enterolobium cyclocarpum.
    1. s. En ocasiones, con el modificador negro.
  3. 2⟶metonimia
    s. m. Ár. centroamer. y mex. Madera del guanacaste.
  4. Acepción lexicográfica
  5. s. m. Ho rur. "Persona de gran estatura" (ASALE, DiccAmericanismos-2010).

Diccionario histórico del español de Costa Rica

También en esta página: DHLE (2013- )

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas