guataquiar

Diccionario histórico del español de Canarias

guataquiar

 

guataquiar. tr. Hacer cualquier labor con la guataca.

                2-iii-1942 (1976) Guerra Cuentos i (p.290): No les había dicho, ¡me pareceeeee!, que Pepe pasó el charco una vez y que, cuando el rebotallo de los millones, estuvo en Bana, como es natural de todo isleño, séase de aquí o del campo; que allí guataquió caña, tuvo un puesto de guayaba y dulce de piña y hasta vendió frutita y verduras en un carrillo verde de los que hay que arrempujar. 1-iv-1946 (1976) Ibídem (p.375): Era un matrimonio, váyase dando cuenta, de asquí de la Vega Enmedio. Tiró él solo alante, ay por los tiempos del Balbanera, y pegó a guataquiar, y a acarriar leche y a fajar con todo lo que se presentara. vi-1947 (1976) Ibídem (p.469): Pero, eso sí, dispuesto a partirse el pecho guataquiando caña en los ingenios y cantando guajiras con voz fañosa, pero con sentimiento. 1955-56 (1977) Guerra Memorias (p.52): Allá la plata se manija en talegos. Conforme que es duro guataquiar y demás, pero merita la pena. No como acá ¡onde va a parar!, que usté se retunde y larga el bofe, y a la vos de ¡ya!, fiscas, y apare la jaca.

¨Es un cubanismo y, como se comprueba en los ejemplos, Guerra utiliza siempre la palabra en un contexto cubano. Según el drae-01, guataquear es «Limpiar o desbrozar el terreno con la guataca», en Cuba.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas