lagunero

Diccionario histórico del español de Canarias

lagunero, ra

 

lagunero, ra. adj. De San Cristóbal de La Laguna [= localidad y municipio de Tenerife]. U.t.c.s.

                1862 (1990) Carballo Wangüemert Las Afortunadas (p.48): Los laguneros, y por de contado también las laguneras, son despejados y discretos por naturaleza, y como la inteligencia necesita pasto en qué alimentarse, y las vicisitudes de aquella vida pacífica y tranquila son poco variadas, las cualidades de los individuos y las peripecias de la vida de las familias, son asunto de las conversaciones y proporcionan solaz y esparcimiento. a1887 (1993) Maffiotte Glosario (p.93): Lagunero. adj. Natural de S[an] Crist[óbal] de L[a] Lag[una] ciudad de Ten[erife]. 1899 Pícar Tiempos mejores (p.92): El lagunero es muy franco y todo lo cuenta. 1900 (1993) Arribas A través de las Islas Canarias (p.62): Los laguneros llamaban la villa de arriba la parte de la población cercana á la parroquia de la Concepción, y villa de abajo, la circundante de la catedral ó ex-parroquia de los Remedios. 1900 (1935) Rodríguez Moure Guía (p.340): ¡Laguneros, hermanos canarios todos, mientras nuestra juventud sin diferencia de clases ni de condiciones se dedique al noble e higiénico ejercicio de la lucha, ya como solaz, ya como espectáculo, no hay cuidado de que nuestras tradiciones y morales costumbres se perviertan [...]!

                1904 Viera Por Fuerteventura (p.38): El ama del canónigo era una Aldonza Lorenzo de Taganana, que tenía, según aseguraban los laguneros de aquella época, muchos ganchos visibles é invisibles [...]. 5-x-1908 (1948) Rodríguez Epistolario (p.13): Mentira parece que un lagunero «neto» haya podido titular su crónica de ayer, «La última fiesta». (Patricio Estévanez). 1940 (1988) Lara Cantares (p.377): Ven a mi lado y espera,/ no te canses de esperar,/ a ver si vemos pasar/ a una mujer lagunera. 1941 Lefranc Turrones (p.109): Sin embargo, me decido a ofreceros aquí este turrón porque lo vamos a compartir con un lagunero del siglo xvii. 1944 (2000) García de Vegueta Islas (p.21): Un lagunero el maestre de campo don Luis Interián de Ayala ha hecho posible el refugio maravilloso de San Diego del Monte [...]. Ibídem (p.26): Juanita es quizá más activa y Candelaria más dulce, pero las dos encandilan a sus admiradores con esa belleza montaraz de las laguneras. Se han criado entre el campo y la ciudad. 1945 (1959) Álamo Thenesoya (p.235): [...] pese a ser monja en las clarisas laguneras andaba acá de casa en calle, tal vez por fuero de alguna enfermedad. 1951 (1995) Álvarez Cruz Retablo isleño (p.98): Extraordinario personaje fue este don Gaspar de Vargas, de quien tantas y tan sabrosas ocurrencias relatan los empolvados cronicones laguneros [...]. 1958 Loynaz Verano en Tf (p.18): En verdad que su genio le tira siempre por las picardías, y al linde de la cuarentena sigue siendo tan vivo y tan jovial como hace tres o cuatro lustros allá en las frías noches laguneras, cuando, más que la malvasía, daba calor y animación a las tertulias de su amigo el marqués de Villanueva del Prado. Ibídem (p.64): [...] y hasta una rosa verde vi en los jardines del Instituto lagunero que me dejó sin habla y sin aliento.

¨Es el gentilicio normal y habitual en todas las épocas (vid. el aleican i, 4 «Gentilicios de los habitantes de la localidad»). La Academia incorporó la palabra al drae en la edición de 1914, siguiendo la recomendación de Agustín Manuel Bueso y Rucabado, colaborador del primer proyecto de Diccionario histórico. También figura en otros diccionarios, como el due ii y la primera edición del dea ii (en la segunda edición ha pasado al apartado específico de «Gentilicios»).

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas