neumóscopo

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

neumóscopo s. (1900)
neumóscopo
Etim. Voz tomada del francés pneumoscope, variante de pneumonoscope, que fue acuñada en 1864 por Victor Léon Collongues para referirse a un 'aparato que produce artificialmente los sonidos de una auscultación del pecho'; posteriormente, en 1897, el médico A. M. Bloch (en "Le pneumoscope", publicado en los Archives de physiologie normale et pathologique), se sirve de esta misma voz para designar un 'aparato que sirve para medir el volumen del aire inspirado y espirado y la presión del aire espirado'.

Esta voz se documenta únicamente en 1900  con el significado de 'instrumento que sirve para medir el volumen y la presión del aire inspirado y espirado', en el artículo "De los medios de reconocimiento en las enfermedades crónicas del pecho", publicado en la  Revista de Ciencias Médicas de Barcelona (Barcelona) .

    Acepción en desuso
  1. ac. etim.
    s. m. Med. Instrumento que sirve para medir el volumen y la presión del aire inspirado y espirado.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas