parejo

Diccionario histórico del español de Canarias

parejo

 

parejo. m. Pareja, especialmente en el baile.

                1901 (1985) Bethencourt Alfonso Respuestas (p.187): En los bailes en que los hombres y mujeres se relevan, especialmente los primeros, sustituyen al parejo, al dar la vuelta (que esta varía según el baile) cuando son 4 los que bailan [...]. 1918 Reyes Serie de barbarismos (p.168): (No digáis) Parejo, subs[tantivo]. Mi parejo en el baile. (Decid) Pareja. Mi compañero o pareja en el baile.

¨Desusada en Canarias, esta palabra se documenta en América. Concretamente, Malaret la define así: «Am[érica] Central y Antillas. Pareja o compañero en los bailes. El calificativo "pareja" se reserva para la compañera». Al contrario que en las islas, en América está en plenitud de uso, a juzgar por la observación de Haensch/Werner Dicc. col. (s.v.): «Mientras en España pareja designa tanto al compañero como a la compañera de baile, en Colombia se tiene para el primer caso la forma masculina y para el otro la femenina», y los ejemplos que proporciona Richard, uno de 1976 y otro de 1987. El damer localiza esta acepción en Colombia, Panamá y Puerto Rico y la marca como ruralismo en Venezuela.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas