pianística

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

pianística s. (1924-)
pianística
Etim. De pianístico, a.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'técnica de interpretación o composición de obras para el piano, propias de un autor, un intérprete o una época', en 1924, en el diario La Época (Madrid); desde entonces se registran ejemplos hasta nuestros días, fundamentalmente en la prensa. Su sinónimo, pianismo, más frecuente, se registra también en la actualidad. La acepción de ‘arte o técnica de tocar el piano', debida a una extensión semántica, parece, en cambio, propia de este vocablo; se atestigua en 1987, en un artículo publicado en el diario ABC (Madrid).

  1. >pianístico
    s. f. Técnica de interpretación o composición de obras para el piano, propias de un autor, un intérprete o una época.
  2. 1⟶extensión significado
    s. f. Arte o técnica de tocar el piano.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas