pianismo

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

pianismo s. (1907-)
pianismo
Etim. Derivado de piano1 e -ismo.
Se documenta por primera vez, con la acepción de ‘técnica de interpretación o composición de obras para el piano, propias de un autor, un intérprete o una época', en un artículo periodístico de 1907 en La Correspondencia Militar (Madrid), y se sigue usando hasta la actualidad, sobre todo en monografías y textos musicales. Se consigna en el DRAE en 2001. Su sinónimo, pianística, documentada poco después, se emplea también en nuestros días.

  1. >piano+–ismo
    s. m. Técnica de interpretación o composición de obras para el piano, propias de un autor, un intérprete o una época.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas