rechinchar

Diccionario histórico del español de Canarias

rechinchar

 

rechinchar. (De re- y chinchar, ídem). tr. Fastidiar o molestar a alguien hasta el enfado. U.t.c.prnl.

                1948 (1969) Guerra Cuentos ii (p.226): El comentarista es casi siempre un zorrocloco, que ha encontrado tan bueno lo suyo y que se rechincha todo ante el espectáculo de la mejoría ajena. 6-xii-1952 Jable (Falange, p.8): En el arco de Constantino entraba y salía a placer por cada una de las tres puertas y todo para rechinchar el recuerdo de los guardias de Madrid. 18-x-1960 Guerra Artículos (p.498): Lo que son las cosas: aquí está la gente «rechinchada» con estos imprevistos anticipos invernales que estafan la más bella estación con que cuenta, por lo menos, la Meseta: el otoño.

¨El decan ii recoge otros dos términos relacionados con el verbo, como son rechinoso y rechinudo.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas