seudoesclerótico

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

seudoesclerótico, a adj. (1954-)
seudoesclerótico, pseudoesclerótico, seudo-esclerótico
Etim. Probable calco del inglés pseudosclerotic, adjetivo atestiguado en esta lengua al menos desde 1924 como 'relativo a la seudoesclerosis', en el "Report of neuropathological laboratory", de M. Fulstow, publicado en el Anual Report of the Trustees of the Boston Phsychopathic Hospital en noviembre de ese año (p. 26: "A case of unusual clinical and pathological interest, which has been published during the year, is one of Westphal-Strümpell pseudoesclerosis following eyrispelas. The point of special importance in this case is the evidence brought forward for the infective origin of the pseudosclerotic process").

Se documenta por primera vez, con la acepción 'perteneciente o relativo a la seudoesclerosis', en 1954, en el artículo titulado "Degeneración hepatolenticular" y publicado en la Revista Clínica Española (Madrid). Después se registra ocasionalmente en textos de tema médico.

  1. adj. Med. Perteneciente o relativo a la seudoesclerosis.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas