trapiento

Diccionario histórico del español de Canarias

trapiento, ta

 

trapiento, ta. adj. Dicho especialmente de la lengua: Estropajosa o trapajosa [= de pronunciación confusa o defectuosa].

                1955-56 (1977) Guerra Memorias (p.306): Salimos de casa de Chano escorados y reculantes, trapientos de lengua y con las carnes como madejas de lana...

¨Explica Guerra Navarro que trapienta es el «Sobrenombre que se da a la lengua, y específicamente se llama así al habla tartajosa, ininteligible. Los niños, los viejos y los moribundos tienen la lengua trapienta. También la tienen así los borrachos».

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas