vacaguaré

Diccionario histórico del español de Canarias

vacaguaré, vaca guaré

 

vacaguaré, vaca guaré. (Voz prehisp.). Exclamación que conserva el significado guanche originario de «¡quiero morir!».

                h1590-1602 (1977) Abreu Galindo Historia (lib. 3º, cap. iv, p.271): Era en enfermedad gente muy triste. En estando enfermos, decía a sus parientes Vacaguare («quiérome morir»).

                1772 Viera y Clavijo Historia (i, lib. ii, cap. xviii, p.181): Los habitantes de la Isla de la Palma se dexaban dominar en sus achaques de ciertas Idéas tan melancolicas, que despreciando filosoficamente todos los auxilios que sus Empíricos les podian dár, y aun la misma muerte, solian convocar á sus amigos y parientes, para decirles con voz firme: Vaca guaré, yo me quiero morir.

                7-v-1865 Jable (El Time, p.1): Los palmeros, cuando su corazón se sentía oprimido por esa profunda tristeza, esa dolorosa desesperación que hoy llamamos la palmerada, juntaban á sus parientes y amigos para darles el último adios pronunciando la terrible frase «Vacaguaré!» Quiero morir!

                1904 Delgado ¡Vacaguaré...! (Vía-Crucis) [título del libro]. 1931 Romero Guadafra (p.109): Adiós mi isla...!/ Princesa: Se desrisca.../ Tinguayo: Vacaguaré...! a1942 (2001) Crosa Romancero guanche (p.156): ¡Vacaguaré! repetía:/ ¡no me llevarán esclavo!... 1958 Loynaz Verano en Tf (pp.243-244): «Vacaguaré», decían desde antaño los moradores de las Islas, cuando por cansancio o vejez querían morir. a1959 (1990) Acosta Guión Antología («El último mencey de Benahoare», p.118): ¡Vacaguaré!... ¡Ya mi vida/ en la muerte se abismó!.../ ¡Quiero morir!... Como el mar/ insondable en su dolor;/ en sus lágrimas hay hieles,/ y es de lágrimas su voz.

¨Vid. Reyes García Cosmogonía (pp.267-269), que ofrece un resumen amplio de lo que se ha escrito sobre esta palabra.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas