
Con el apoyo de la RAE
Tesoro de Covarrubias
La aparición en 1611 del Tesoro de la lengua castellana o española, de Sebastián de Covarrubias, constituye un hito en la historia de la lengua y la cultura españolas, pues es el primer diccionario monolingüe del castellano.
Esta edición crítica, elaborada por Ignacio Arellano y Rafael Zafra junto con un equipo de colaboradores, ofrece una versión íntegra de todos los materiales conocidos que preparó Covarrubias, es decir, la parte impresa en 1611 y el suplemento manuscrito. A ellos se añaden, en apéndice, las adiciones que Benito Remigio Noydens incluyó en su edición de 1674. Completan el volumen dos prólogos: el primero, de Ignacio Arellano, lleva por título La edición integral e ilustrada del «Tesoro» de Covarrubias; el segundo, Las llaves del «Tesoro» de Covarrubias, es obra de Rafael Zafra.
El volumen, que va acompañado de un DVD que permite el manejo electrónico del Tesoro e incluye una reproducción facsimilar de la edición príncipe y del manuscrito, debe su publicación a la colaboración de la Universidad de Navarra, la Real Academia Española y el Centro para la Edición de Clásicos Españoles.
Autor
Sebastián de Covarrubias Horozco
Editor
Ignacio Arellano y Rafael Zafra
Publicación
Iberoamericana/Vervuert
Edición
2006
Lugar
Madrid/Frankfurt