Discursos

La oratoria
Se reeditan aquí los dos discursos leídos ante la Real Academia Española el 29 de noviembre de 1903 con motivo del ingreso en ella de Antonio Maura, al que contestó Francisco Silvela y Le Vielleuze.
Maura no llegaba a la Academia por su producción escrita o publicada, en la práctica inexistente. Fue su prestigio como orador, en el foro y en el parlamento, el que le abrió las puertas de la corporación. Y a la oratoria, casi inevitablemente, estuvo dedicado su discurso de entrada. Su lectura no puede sino resultar aleccionadora en días en que el dominio de la palabra ha dejado de ser cualidad exigida a los gobernantes.
Antonio Maura, La oratoria. Discurso leído el día 29 de noviembre de 1903 en el acto de su recepción pública en la Real Academia Española, y contestación de Francisco Silvela y Le Vielleuze. Edición preparada por la Real Academia Española. Madrid: Biblioteca Nueva, serie Discursos de Ingreso en la Real Academia Española, n.º 9, 2015.
Autor
Antonio Maura
Editor
Real Academia Española
Páginas
112
Edición
2015
Colección
Discursos de Ingreso en la Real Academia Española
ISBN
9788416345632
La tradición de leer un discurso de ingreso, como formalidad necesaria para que un académico electo pase a ser miembro de pleno derecho de la corporación, se remonta a 1847. Sin embargo, no fue hasta 1848, con motivo de la entrada en la RAE de José Joaquín de Mora, cuando comenzaron a imprimirse dichos textos.
Estos documentos pueden consultarse —en su totalidad— en las biografías de los distintos académicos, recogidas en este portal.
Como parte del programa conmemorativo del III Centenario de la corporación, Biblioteca Nueva ha publicado una selección de doce discursos de ingreso en la Academia, leídos tanto en el siglo xix como en el xx. La serie está dirigida por el académico Pedro Álvarez de Miranda.