abajada

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

abajada, abašada, abaxada. (De abajar.) f. Bajada, acción de bajar y lugar por donde se baja.
1540 Relación Mechuacan (1869) 146: Desde la abajada de la cuesta del monte. 1590 ÁLVAREZ, A. Silva espir. II 91: A la abaxada del monte les mandó el Redentor a los tres discipulos se cerrassen con este fauor recebido. c1600-45 QUEVEDO Sentencias (1945) 945b: Hubo quien dijo que más de ser la cumbre el punto natural de la abajada, los suelen hacer los príncipes de industria, para acabar al privado con la invidia descubierta.
1847 SALVÁ Nuevo Dicc. 1895 Proverb judeo-esp. n0 120: Cada subida tiene su abajada.
2. Jud. esp. Or. Constipación, catarro. Cf. abašamiento en abajamiento, 6a acep.
1907-11 WAGNER, M. L. Espigueo (1950) 21: abašada.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas