abajamiento

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
abajamiento, abašamiento, abaxamiento. m. Acción o efecto de caer, declinación de los astros.
1252 Tablas alfonsíes (1866) 139: Mas el souimiento et el abaxamiento en estos dos planetas non lo podiemos determinar en las taulas. a1381? Sevillana medicina de JAviñón (1885) 18: El mudamiento del ayre es por cinco razones. La primera, por el subimiento del sol o de su abaxamiento [...] La II razón es por los subimientos de los siete planetas o su abaxamiento. 1494 BURGOS, V. Propiedades cosas A [6]b: Venus ha su exaltaçión alos xxvij grados del signo delos peçes su abaxamiento ha alos xxvij grados del signo de la virgen.
2. Reducción o disminución de algo en cantidad o grado.
1256-63 ALFONSO X Part. VI tít. II, ley I (1491): Este abaxamiento se deue fazer de cada manda, segund fuere la quantía dellas. 1351 Cortes Valladolid (1863) 27: Non pueden conplir nin pagar los padrones que suelen [...] Que sea mi merçed de mandar fazer algund egualamiento e abaxamiento. 1450-1500 Trat. fiebres Israelí (ms. M-1-28 BEscorial) f0 Lv0,b: Ca el abaxamiento dela fiebre non es otra cosa synon que se va confortando la natura del enfermo.
3. Descaecimiento o postración de un estado, poder o dignidad.
c1270 ALFONSO X PCrónGen. (NBAE V) 45a,36: Por que menguarie el poder de Roma e uernie a grand abaxamiento. 1330-35 JMANUEL Lucanor (1900) 244,30: El cativo del rrey, que por su sobervia era caýdo en tan grant perdimiento et a tan grand abaxamiento, començó a cuydar que este mal quel' viniera que fuera por su pecado. 1428-45 SANTILLANA Lamentación (1951) 21,32: E tu gran fortaleza tornada en flaqueza, e tu grandeza en abaxamiento, e tu abundancia en menguamiento, e tu riqueza en pobredat. Ibíd. 22,39: Mas veo [...] la mentira e falsedat en tan alto trono de magnifiçençia e la verdat en tanta oluidança e abaxamiento. a1454-1517 Crón. Juan II 98c: La preheminencia honrra y estado real de vos el dicho señor rey sea guardada, no rescibáys mengua alguna ni abaxamiento. Ibíd. 225a: Pero que esto se entendiesse por las más honestas vías que ser pudiesse, guardando la preheminencia seruicio del rey, procurando en todo el abaxamiento del maestre de Santiago. 1601 MARIANA Hist. II 457,27: En deseruicio de nuestro Señor Dios e del dicho señor rey, e menguamiento y abaxamiento de su persona y dignidad. 1726 Ac.
4. Menosprecio, mengua, deshonor, descrédito o menoscabo; humillación que se infiere a otro.
a1250 Flores Filos. (1878) 49: E la mejor bondad es que faga omne bien e non por gualardón, [...] e que sea omilldoso e non por abaxamiento, ca sy se omilla el noble es alçamiento, e sy se prescia es abaxamiento dél. c1300 CZifar (1929) 296,4-5: [Repite el pasaje de las Flores Filos.] 1330-35 JMANUEL Lucanor (ms. B. N. 18415, s. XVI) 126a: Ca conel esfuerço gana ho[m]bre honrra e es temido e recelado e defiéndese de fuerça e tuerto e de abaxamiento. c1400 Consol. P. Luna (BibAE LI) 574a: Por ende si deseas la virtud de la humildat, non fuyas el abajamiento que es vía para la alcanzar; aquesta humildat es de tanta virtud, que face gozar los hommes en las angustias, en las presuras e en los falsos testimonios falsamente impuestos. 1445-55 TOSTADO Eusebio II (1506) 33d: Dios vio la omildad abaxamiento o aflicción de Agar diole remedio. [Vulg. Gen. 16,11: audierit Dominus afflictionem tuam.] c 1449 TORRE, F. Libro cartas (1907) 85: El amor de aquel mancebo que abaxamiento e desenor [sic] de su linaje era. 1495 NEBRIJA: Abaxar lo sobervio: humilio, as. Abaxamiento assí: humiliatio, onis. + 3 SIGLO XV.
1726 Ac.
5. Humillación, acción de humillarse.
c1345 GACASTROJERIZ Trad. Regim. Príncipes (1494) 45c: Por ende más contraria es la humildad alas altezas alas soberuias que alos abaxamientos. c1430 Floresta Philosophos (1904) 142, 2977: Lo peor de la pobreza es el abaxamiento que faze en pedir lo ajeno.
6. Jud. esp. Or. Resfriado, catarro. Cf. abašada en abajada, 2a acep.
1957 CREWS, C. Miscellanea 224: Dos burakos en la nariz... para ke dezbafe los balgamos i las flemas ke se inventan por kavza del abašamiento. Ibíd.: I si le dišeron los dotores ke no se lave la kavesa kon agua porke le kavze abašamiento.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas