abertal

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
abertal, <arbertal.> (Del lat. *apertalis < apertus `abierto'.) La forma arbertal sólo figura en transcripción árabe de c1100, al lado de abertal, por lo que parece simple errata.
1. adj. Que se abre o agrieta. Ú. t. c. s.
a) Mozár. Dicho de una variedad de lino cuyas cabezas, al secarse, se abren y dejan caer las semillas.
c1100 BOTÁNICO HISPANO-MUSULMÁN Glos. (1943): Abertal, arbertal.
b) Se dice de las tierras o de las piedras que se abren y agrietan.
1832 Ac. Supl. s/v tierra: Tierra abertal. 1877 CLAIRAC Dicc. Arquit.: ~. Nombre de la piedra que tiene facilidad de rajarse o hendirse. 1939 Dicc. Agric. Matons: ~. Aplícase a las tierras que tienen la propiedad de rajarse fácilmente, es decir, de los suelos arcillosos.
2. Aplícase también al terreno, campoo finca rústica que no está cerrada con tapia, vallado, seto, o de cualquier otra manera. Ú. t. c. s.
1790 JOVELLANOS Diario (1915) 2b: ¿Será porque están abertales? ¿Será porque se arriendan a cortos plazos? El Gobierno permite cerrar las huertas; es lástima que éstas no lo estén. 1791 Ibíd. 49b: En la altura viñedo y tierras calmas, pero todo enormemente despoblado, abertal y mal cultivado. 1869 ALMIRANTE Dicc. Mil.: ~. Se dice de la heredad, tierra o terreno que no se halla cercado con vallado, seto u otro género de cierre, o que, habiéndolo estado, tiene aportillada o derribada su cerca. 1891 RATO VBable: ~. Campo abierto sin cercas y también sin cultivo, cubierto de maleza. 1914 Ac.: s/v tierra. 1921 ESPINA, C. Dulce Nombre (1944) 637b: Ni arrostra la cellisca y el frío por los huertos y los abertales como las demás zagalas. 1932 ACEVEDO, B. y FDZ., M. VBable Occ.: ~. Tierra o terreno sin cercar, no murado.
3. m. Vivienda o estancia sin puertas, ventanas o tejado.
1889 PEREDA Puchera 551: El cuarto de ellos, antes no era cuarto: era "un abertal". Se le había cerrado con un tabique y una puertuca. 1949 GALOMAS Leng. Santander: ~. Por extensión se usa refiriéndose a viviendas o zonas de las mismas, sin puertas, ventanas o tejado.
4. de abertal; en abertal. loc. adj. Dícese del terreno o finca rústica no cercada, de la vivienda sin puertas, o del espacio al descubierto.
1884 PEREDA Sotileza (1888) 30: La Huerta de los Frailes en abertal. 1895 ÍD. Peñas 142: Le daba en cara verlo "en abertal". No eran hacienda suya, "como podia comprender yo", ni aquella tierra ni aquel cercado. 1910 Leyes Adm. (1915) 688a, nota: Es falta cazar en terrenos de abertal públicos o comunales con lazos. 1912 PZAYALA, R. Pata raposa (1930) 155: Él es el encargado de conducir las caballerías a pacer de los prados en abertal. a1914-55 VColunga de Vigón (1955). c1918 MNDZPIDAL céd. Ac.: Lo que está abierto de par en par o mal cerrado. Esta tierra está en abertal, la casa está en abertal. 1921 ESPINA, C. Dulce Nombre (1944) 631b: Una llosa cercada de abietes, [...] con almiares de paja y los portillos en abertal. 1924 NOEL, E. España 177: He aquí al arriero y su carro [...] en la calleja más mansejona y recoleta de España y cabe la hostería más serrana que ha engavillado, bajo techo en abertal, un ramujo de acebo seco. 1926 PZAYALA, R. Tigre Juan (1928) 11: El puesto de Tigre Juan [...] no estaba situado en el hueco central de la Plaza, sino en un ángulo, entre dos columnas cuadradas de granito; mitad bajo los porches, mitad en abertal.
b) andar en abertal. loc. «Metafóricamente se dice que una persona «anda en abertal», cuando está abandonada y sin hogar.» (GaLomas Leng. Santander 1949.)
c) Ast. «Dícese de una persona que está sin educar.» (VColunga de Vigón 1955.)
5. Sant. (Valles del centro.) «La abertura que suelen poner a los niños en las bragas para que puedan hacer aguas mayores se denomina el abertal.» (GaLomas Leng. Santander 1949.)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas