aceráceo

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

aceráceo, a. (Del lat. acer.) adj. Dícese de árboles angiospermos dicotiledóneos, con hojas opuestas, flores actinomorfas, hermafroditas o unisexuales por aborto, fruto constituido por dos sámaras y semillas sin albumen, como el arce y el plátano falso. De la savia de muchos de ellos se puede extraer azúcar. Ú. m. c. s.
1853 Supl. Dicc. Nac. Domínguez. 1895 ZEROLO Dicc. Encicl. 1910 GARZÓN Dicc. Argent. 1942 SANTAMARÍA: ~. [...] En Argentina, aceríneo. 1956 Ac.
2. f. pl. Familia de estas plantas.
1853 Supl. Dicc. Nac. Domínguez: Aceráceas. s. f. pl. Familia de plantas cuyo tipo es el arce. 1853 Dicc. Encicl. Gaspar y Roig. 1891 PUERTA, G. Botánica 106. 1895 ZEROLO Dicc. Encicl.: Aceráceas. f. pl. Familia de plantas que tienen por tipo el género ácer. 1896 LÁZARO Flora española II 493. 1901 MAS, J. Sinonimias s/v Acer Sacharinum 10. 1908 Enciclop. Espasa II 100a: Aceráceas. 1910 BOLÍVAR, I. y CALDERÓN, S. Botánica 230: Una familia [...] de árboles también ornamentales es la de las A c e r á c e a s , notables por la forma de sus frutos. 1918 RDGZNAVAS Dicc. Gral. Técn. 1930 Dicc. Tecn. Hispanoamer.: Aceráceas. 1939 Dicc. Agric. Matons s/v: Las A c e r á c e a s crecen en las regiones del Norte del antiguo o nuevo continente. 1943 DANTÍN CERECEDA, J. Catál. plantas cultivadas 134. 1949 MUÑOZ, J. Ma Fanerogamia 463. 1953 Dicc. Botánica Font Quer. 1956 Ac.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas