acullén

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

acullén. (tener a uno ~) loc. adj. y adv. Colomb. «Barb[arismo]. En Río Hacha `tener a uno acullén' se dice por tenerlo atado corto: reprimido o sujeto.» (Sundheim VCosteño 1922.)
1920 LANAO, M. E. Prov. Riohacha 208: ~ (Tener a uno): Tenerlo muy cerca de uno, muy agarrado y muy sujeto. 1940 MALARET Supl. 55: ~ (Tener a uno): Riohacha (Colomb.). 1942 REVOLLO, P. M. Costñ. Colomb. 1946 MALARET. 1953 TOBÓN BETANCOURT Colomb.: ~: Tener a uno acullén es en algunas partes de la costa atlántica, especialmente en Riohacha y Santa Marta, tenerlo cogido, agarrado, sobre todo del cuello de la camisa o de la corbata; dominarlo.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas