afortunado

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
afortunado, da, affortunado, adfortunado, afurtunado. (De a7- + fortuna.) La forma adfortunado es ultracorrección gráfica que se encuentra sólo en RdgzCámara c 1440, acep. 6a. La variante afurtunado es vulgarismo propio de la región rioplatense (Morel-Fatio, A. Ro VIII 1879, 621).
I. Con idea de fortuna favorable.
1. adj. Se dice de la persona a la que favorece o es propicia la fortuna; dichoso, feliz. A veces le precede el adv. bien. Ú. t. c. s.
1254 Libro conplido estrellas (1954) 25a: El más afortunado en su fazienda es aquel a qui afortuna Júpiter. c1321 CZifar (ms. P, ed. 1929) 477,17: A él respondióle: "Díganle Afortunado". E asý le dixeron después que nasçido fue. c1430-60 PFZGUZMÁN Coplas vicios (1506) biij,d: Quántos [hombres] mal condicionados / &1 de poca discreción / [...] / biuen bien afortunados. c1440 RDGZCÁMARA Siervo (1884) 40: Esfuérçate en pensar lo que creo pensarás; yo aver sydo bien affortunado, avnque agora me vees en contrallo. 1486 PULGAR Claros varones (Clás. Cast. XLIX) 18,12: Todas las cosas le acarreaba la fortuna como él las queria e algunas mucho mejor de lo que pensaua, como suele fazer a los bien afortunados. + 8 SIGLO XV.

1512 NÚÑEZ, HERNÁN Glosa Mena 64c: Aquel cauallero que vía sentado en la barca [...], era el valiente, no bien afortunado [...] ínclito conde de Niebla. 1547 Palmerín Ingl. I (NBAE XI) 3b: Todos sus antecessores pueden callar sus famas con la que de vuestra merced se suena [...]: bien afortunado como Marco Sergio, paciente en las adversidades y infortunios [...] como Scipión. 1570 CASAS, C. Vocab., &. 1616 CERVANTES Persiles (1617) 213v0: Assí suele auer Médicos venturosos como soldados bien afortunados; la buena suerte y la buena dicha [...] también puede llegar a la puerta del miserable. 1645 MELO Hist. Catal. 4v0: Hombre en todos tiempos más esclarecido que afortunado. 1684 SOLÍS Hist. México 338b: Tanto engaña el temor a los afligidos y tanto se inclinan los adminículos menores de la casualidad a ser parciales de los afortunados. 1693-1729 ayala (TL): ~: Favorecido de la fortuna, feliz. + 16 SIGLOS XVI-XVII.
1726 FEIJOO Teatro crít. I (1727) 93: Aun quando fuesse verdad que son pocos los virtuosos afortunados, nada se prueba de aí contra lo que llevamos dicho. 1770 Ac.: ~: part. pas. del verbo afortunar. Úsase más comúnmente como adjetivo por lo mismo que feliz. [Continúa con la misma redacción hasta 1791. Desde 1803 se da simplemente como adjetivo, y con distintas definiciones continúa hasta 1956.] 1789 FDZMORATÍN, L. Derrota (1831) 42: Aquí imploramos toda vuestra beneficencia para podernos llamar verdaderamente afortunados. 1843 GRIJALBA, J. Cantinera (1851) 105a: La venganza [...] la hace señalar [...] con su ojeriza a algunos de estos pillos [...] que, poco afortunados, no tuvieron tal vez gracia para hacerse estimar. 1890 GLZSUÁREZ, F. Hist. Ecuador I 77: Huayna-Cápac alcanzó a reinar casi por más de medio siglo: fue el más poderoso de los Incas y el más afortunado. 1934 GAGÓMEZ, E. Silla del Moro (1948) 145: Ojalá ciencia y poesía [...] saquen a otros arabistas, más afortunados, de este purgatorio de lo estrambótico. + 4 SIGLOS XVIII-XX.
b) Por extensión, se dice también de las cosas, especialmente de los lugares.
c1370-c1424 VILLASANDINO (Canc. Palacio ed. 1945) 381 v. 20: Non podría ser numerado / el quento del gran gentío / que estar en alto brío / en poder afortunado. 1588 VIRUÉS Monserrate (BibAE XVII) 564a: Y así, del monasterio venturoso / Y del afortunado templo santo / Por momentos la obra fue acabada / Y en ella la alta imagen colocada. c1600? ARGENSOLA, B. Rimas (1634) 262: En paja muelle entonzes recostado / [...] el gran Ratón yazía, / dueño de aquel vivar afortunado. 1615 CERVANTES Quij. II 17 f0 64: Parece mejor vn Caballero Andante que [...] anda buscando peligrosas auenturas con intención de darles dichosa y bien afortunada cima, sólo por alcançar gloriosa fama.
1812 DUQUE DE RIVAS Poes. (1854 I) 25: Sube por esta orilla afortunada / Hasta llegar rendido / A la planta de Amira delicada, / Y presenta a sus ojos / Corales y esmeraldas por despojos. 1819 Ibíd. 140: Estas son ¡ay! las canciones, / Los afortunados versos / Que el Tajo y el Manzanares / En sus jardines oyeron. 1845 BRETÓN HERREROS Mi dinero I I (1883 III) 458a: ¿Cuál es el alma mezquina / que no se ensancha en aquel / afortunado país? 1856 ÍD. Desvergüenza 73: ¿Quién ya para servir una embajada / [...] / No es apto en esta patria afortunada / Si priva, ora en el club, ora en la Corte? 1952 LAFORET Isla 32: Alcorah, el viejo dios canario, sacó de su fondo azul las siete islas afortunadas.
2. Venturoso, que lleva consigo la felicidad. A veces le precede el adv. bien.
1572 HURTADO DE LA VERA Doleria I VII f0 25: Bien afortunada ora, que meresció lo que los años no pudieron. 1738 TORRES VILLARROEL Vida Ven. Greg. F. StaTeresa (1798 XII) 65: En dicho día de la Visitación, tan afortunado para nuestra Venerable. 1837 LISTA Poes. II 261: Verá envidiosa el alba / de Ardelio y Amarilis / la unión afortunada. 1860 MESONERO ROMANOS Tip. Grup. y Boc. (1862) 7: Contentos y satisfechos con su afortunada edad juvenil, dejaban voluntaria y graciosamente aquellas ambiciones, aquellos puestos. 1890 GALDÓS ÁGuerra (1920 I) 39: El día que te pesqué fue sin duda el más afortunado de mi vida. 1914-1956 Ac.: ~: [...] Feliz, que hace feliz, donde se encuentra la felicidad, y así se dice: U n i ó n a f o r t u n a d a , m a n s i ó n a f o r t u n a d a . 1935 OSORIO LIZARAZO, J. A. La cosecha 51: Aquí era donde debía vivir para siempre, donde debía aguardar una ancianidad afortunada. + 5 SIGLOS XVIII-XIX.
3. Acertado, logrado, apropiado, oportuno, dicho de palabras o hechos.
1738 TORRES VILLARROEL Vida Ven. Greg. F. StaTeresa (1798 XII) 6: Acudieron los domésticos [...] a buscar algún socorro en el vino, en el agua [...] y en otros auxilios a quien suele hacer dichosos la esperanza y afortunados la necesidad. Ibíd. 255: Que aquella [hora] en que estaba la parecía afortunada para morir. 1827 MTZROSA Poética 19: Tal vez allí [en el regio alcázar] encantado / Recordará la ardiente fantasía / La unión afortunada / De amor, nobleza, ingenio y bizarría. 1855 BARALT Dicc. Galicismos s/v: Ni en francés ni en castellano puede decirse E x p r e s i ó n a f o r t u n a d a por E x p r e s i ó n , d i c h o , p a l a b r a f e l i z para denotar la que es excelente, singular en su línea, y de gran novedad y exactitud. [Dicen lo mismo Ortúzar, Zerolo, Mir y Román.] 1882 MNDZPELAYO Heterodoxos III 208: Su amigo le cantaba así, en versos sáficos bien pòco afortunados. 1900 ECHEVERRÍA Y REYES Voces Chile 122: Afortunada (expresión): g[alicismo]. adj. feliz, acertada. 1911 TORO GISBERT Tes. 144: Versos afortunados, expresión afortunada (feliz, felices). 1942 SANTAMARÍA: ~: Con relación a frases, expresiones, palabras, etc., bien empleada, oportuna, de gran novedad, feliz. 1943 BORGES, J. L. Ficciones (1944) 190: No disponía de otro documento que la memoria; el aprendizaje de cada hexámetro que agregaba le impuso un afortunado rigor que no sospechan quienes aventuran y olvidan párrafos interinos y vagos.
4. Dícese de una cosa que alcanza el éxito.
1743 TORRES VILLARROEL Vida (1799 XV) 127: Me ayudan a llevar la vida con alguna comodidad [...] mil ducados de renta al año, que, con ellos y las añadiduras de mis afortunadas majaderías, junto para que descansen mi madre y mis hermanas. 1779 IRIARTE, T. Música 18: Afortunado invento / Que desde entonces pasa / Por época en los músicos anales. 1855 BARALT Dicc. galicismos s/v: Una e x p r e s i ó n a f o r t u n a d a es la que, sin mérito real, puede andar muy encomiada y repetida. 1869-71 CATALINA, S. Roma (1877 III) 257: Los bajo-relieves alusivos a las empresas afortunadas de aquel Emperador. Ibíd. (1877 IV) 45: Otros objetos preciosos en vidrio, barro y marfil procedentes de afortunadas excavaciones en las cercanías de Ostia. 1908 PARDO BAZÁN Sirena Negra (1914) 7: Me separé del grupo que venía conmigo desde el teatro de Apolo, donde acabábamos de asistir a un estreno afortunado. 1930-55 BORGES, J. L. Evaristo Carriego (1955) 151: Años después, la anécdota me ayudó a imaginar un cuento afortunado, ya que no bueno. + 7 SIGLOS XVIII-XX.
II. Con idea de fortuna adversa.
5. Recio, fuerte, referido a fenómenos o agentes naturales. Cf. fortuna `tormenta'.
c1289 PCrónGen. (mss. E S, NBAE V) 746a nota: Mas los fríos eran tan grandes et las aguas tan afortunadas que las gentes se veyen en muy grant peligro. p1344 Tercera Crón. Gen. Esp. (1541) 415b: Ca era en medio del inuierno &1 los fríos eran atales &1 las aguas tan afortunadas [...] que las gentes se veyen en grandes peligros. c1457 TAFUR Andanças (1874) 108: Avrés otros tantos [días] de muy afortunada tormenta. c1481 GMZMANRIQUE Canc. (Escrit. Cast. XXXVI) 228: En vn paular que su real tenía, del afortunado frío, el vn ojo perdió. 1482-90 PULGAR Crón. (1565) 96c: Era de noche a la hora que llegó y hazía afortunado tiempo de aguas.
1770 Ac.: ~: antiq[uado]. Recio o fuerte. Hállase aplicado al tiempo o temporal, y es formado de la voz fortuna en este sentido. [Continúa con cambios de redacción hasta 1956. Hasta 1869 persiste la calificación de anticuado.] 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. [Con la nota de anticuado.] 1914 Pequeño Larousse s/v: Tiempo afortunado.
b) En sent. fig., impetuoso, vehemente.
a1508 Amadís (1962) 547,724: Agrajes, que muy afortunado de coraçón era, como vio respuesta tan desabrida [...] no se pudo callar. c1750 céd. Ac.: ~: s. m. antiq[uado]. Lo mismo que recio, fuerte. [Para esta definición se da como autoridad la de Amadís que se incluye en esta acep.] 1780 Supl.-1791 Ac.: ~: s. m. ant[icuado.] Lo mismo que recio, fuerte.
6. Desgraciado; se dice de la persona a la que la suerte es contraria. A veces precedido del adv. mal.
1390 VILLASANDINO (ms. Canc. Baena) [21b]: Aquí yaze vn Rey muy afortunado, / don Johan fue su nombre, a quien la ventura / fue syenpre contraria, cruel syn mesura. c1400 Vida filósofos (1886) 285: Al amigo bien aventurado ve quando te llamare, y al mal afortunado socorre aunque non te llame. c1440 RDGCÁMARA Siervo (1884) 58: E en punto escrymió la cruel espada contra la adfortunada Lyesa. 1448-53 SANTILLANA Bías (NBAE XIX) 478a: Preguntado [Bías] quién fuesse entre los omes mal afortunado, respondió: el que non puede padesçer o sofrir mala fortuna. c1495 FLORES, J. Grimalte ej,v0: Affortunada de ti, Fiometa, quál sperança te sostiene, pues ninguna cosa que vida te puede dar es tuya. + 9 SIGLO XV.
c1549-a1603 GTZSANTA CLARA Hist. Guerras Perú II (1904) 118: Mas como en todas las cosas que hazía era muy desgraciado y mal afortunado [...], porque [...] en aquello que ponía mano [...] le salía todo al reués. c1578-91 LUIS DE LEÓN Expos. Job (1779) 245: Los miserables y mal afortunados están como impedidos y aprisionados en todo. 1606 ARFONTECHA Dicc. Med. f0 108: A de ser compassiua [la comadre], donde no sin piedad romperá y abrirá a la desdichada preñada en tales manos, y aun despedaçará a la tierna y mal afortunada criatura entre tales vñas. 1613 CERVANTES Amante lib. 38: ¡O lamentables ruynas de la desdichada Nicosia, apenas enjutas de la sangre de nuestros valerosos y mal afortunados defensores! 1614 SALAS BARBADILLO Caballero puntual 1a parte (Escrit. Cast. CXXXIX) 91: ¡Oh mezquino y mal afortunado Caballero!
1803-1869 Ac.: ~: ant[icuado]. Infeliz, desgraciado. 1847 SALVÁ Nuevo Dicc.: ~: [...] ant[icuado].
7. Adverso, desfavorable, aciago, desgraciado. A veces le precede el adv. mal.
1406-18 VILLASANDINO (ms. Canc. Baena) 24b: Que mucho tienpo he nadado / en el rrýo afortunado / syn salida e syn entrada. 1438-39 MENA Coment. Coronación copla VI (1512) 5a: E esta destruyción fue vno de los afortunados y desastrados casos de la casa del rey Cadino. c1440 RDGZCÁMARA Siervo (1884) 62: Los affortunados casos que después de nuestro despido, por desastre de la syniestra fortuna, han venido a mí. c1449 TORRE, F. Libro cartas (1907) 98: Los quales [los planetas y los signos] en mi nascimiento contrarios me fueron, consentiendo en mi pena syn gloria ninguna, e que la vida non próspera, mas afortunada la ouiesse. c1450? ¿RDGZCÁMARA? Bursario (1884) 297: Contemplando en mucha tristura en nuestro caso tan affortunado. 1572 HURTADO DE LA VERA Doleria V 11 f0 137: Mal afortunado día, menguada ora en que lo pensé.
8. Penoso, doloroso, hablando de cosas.
1422 Trad. Caýda Prínc. Boccaccio (1511) 112b: Ca de tus trabajos afortunados ni de tu nonbre no me acuerdo que lo oyesse contar sino agora a ti. c1445-c1490 GMZMANRIQUE Canc. (Escrit. Cast. XXXVI) 41: Yo padezco por amores / tan afortunadas penas / que no siento las agenas.
b) Que expresa dolor.
c1440 RDGZCÁMARA Siervo (1884) 62: Ardanlyer añadió las afortunadas quexas al triste e amargoso llanto.
III.
9. Sometido a los vaivenes de la fortuna; que depende del azar.
c1440 RDGZCÁMARA Siervo (1884) 41: Qué daño fazes de ty en trocar la libertad [...] por tan poco plazer que demostrarte quiso fortuna, syn otorgar el alcançe, el qual falleçerá, como sea afortunado, y tú quedarás siempre sujeto. 1455 TORRE, F. Canc. y obras (1907) 200: Avemos leýdo [...] quán maravillosas [...] cosas han contecido por el mundo, así de los pocos vencer a los muchos [...], como de otras diuersas e afortunadas maneras que por muchas o injustas requestas o querellas acaecen.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas