amasadera

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
amasadera, amassadera. (De amasar + -dera. Cf. masadera.) El primer testimonio que tenemos de esta voz es el de Gaya Segovia 1475 ed. 1962, 157b.
1. f. Mujer que amasa. Cf. amasar acep. 1a a y b y amasador acep. 1a a.
1495 NEBRIJA: Amassadera de pan: pistrix, icis. 1639 MUÑOZ, L. Vida Fr. L. Granada 82: Escrivió al Prior que en los libros del recibo mandasse hazer assiento que Frai Luis de Granada, hijo de la labandera y amasadera del Convento, [...] embiava aquella limosna [Cf. texto 1639 en amasador acep. 1a a.]
b) Máquina para amasar. Cf. amasar acep. 1a a y b y amasador acep. 1a b.
1887 Dicc. Enciclop. Hispanoamer. 1888 CLAIRAC Dicc. Arquit. IV s/v ladrillo: Las a m a s a d e r a s m e c á n i c a s ofrecen ventajas cuando hay que trabajar grandes cantidades de arcilla. p1895 ZEROLO Supl.: ~: Dase este nombre a los diversos aparatos usados en las obras para hacer el mortero en grandes cantidades y en más breve tiempo que a mano. 1902 AMORÓS Fabricación pan (1929) 250: Se ha tratado, pues, de hacer el amasado del pan mecánicamente [...], y, a tal fin, se han inventado las amasaderas mecánicas. (+ 1 de la misma obra.) 1910 Enciclop. Espasa V 37b: ~: [...] Los romanos usaban también las amasaderas mecánicas. 1930 Dicc. Tecn. Hispanoamer.: ~: [...] Recipiente con agitador de paletas helicoidales, destinadas a remover la masa contenida en el interior. La emplea el cuerpo de Intendencia en la fabricación del pan, y el de Artillería en la de pólvora sin humo. 1967 GALIANA MINGOT, T. Pequeño Larousse Ciencias y Técn.
2. Artesa en que se amasa. Cf. amasar aceps. 1a a y b y 2a a.
1505 ALCALÁ VAráb. [c,vii]d: Amassadera do amasan. 1770 Ac. 1877 CLAIRAC Dicc. Arquit.: ~: La artesa en que se amasa el yeso. 1902 AMORÓS Fabricación pan (1929) 238: Revueltas las harinas, [...] por medio de una manga de lona o tubo se conducen a la artesa o amasadera. 1928 DIHIGO Léx. cubano I 197: ~: Batea de madera o plato de lo mismo donde, en la fabricación del queso, se pone la cuajada, [...] y allí la amasan fuertemente hasta que, cogiendo un puñado y apretándolo, quede unido en una bola sin desbaratarse. 1937 CABRERA, ÁNGEL Industrias aliment. 11: Hoy día se conocen máquinas de varios modelos para amasar el pan; pero la mayor parte del que comemos está amasado a mano, operación que se hace en artesas o a m a s a d e r a s . 1942 SANTAMARÍA. [Sigue a Dihigo.] 1947 Ac. Supl.: ~: Murc. Cuezo de los albañiles. 1969 BASSEGODA Dicc. técn. Barbier: ~: recipiente en que se amasa el yeso. 1978 CONDE SAIZ, Ma V. HSobrescobio: Amasaera: Artesa. + 2 SIGLOS XIX-XX.
b) Andal. y Mancha. Piel curtida usada para amasar tortas en el campo.
c1780 céd. Ac.: ~: En la Provincia de Cuenca se llama así la pelleja o mantel en que se echa la torta, y la usan todos los pastores. Tiene más uso en el plural. 1933 ALCALÁ VENCESLADA VAndaluz: Piel de cabra que sirve a los ganaderos para amasar en ella el pan de perro o pella. "Tendió la a m a s a d e r a en el raso y amasó la pella." [También en ed. 1951.] 1974 SERNA DManchego: ~: Piel de cabra curtida, en que se amasa la torta gazpachera.
3. Ál. y Nav. Amasadero.
1952 IRIBARREN VNavarro: ~: Lugar de la casa donde se amasa el pan. (Roncal.) 1958 LZ. DE GUEREÑU Voces Alavesas: ~: Habitación donde suele amasarse y prepararse el pan. (Lagrán.)

→ 1495 NEBRIJA, &. 1770-1970 Ac. 1846-47 DOMÍNGUEZ Dicc. Nac., &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas