amontonado

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

amontonado, da. En Palencia 1459, por probable errata, se lee amontenada.
1. adj. Que presenta forma de montón [?].
1459 PALENCIA Trat. Triunfo Milit. (1876) 64: Antes que se muestre la entrada más interior de la casa, se façe una altura amont[o]nada que proçede del fosado que está fecho en torno della. [En el texto, amontenada. Igual en eds. c 1490 y BibAE CXVI. Fabié, en el vocab. de la ed. 1876, define: "en forma de monte".]
2. Que se presenta en montón o conjunto indiferenciado.
1621 GALLO, J. Hist. y Diál. Job 1276: Mire cada hombre cómo y en qué ocasión menea cada miembro de su cuerpo, pues no es Dios de los que miran a vulto y todo el hombre amontonado, si no cada parte de por sí. 1749 TORRES VILLARROEL Vida Ven. Gerónimo Abarrátegui (1798 XIV) 63: La barba y los carrillos emboscados en un pelambre amontonado. 1864 BÉCQUER Desde mi celda (1871 II) 36: Una senda [...] sube dando vueltas a los amontonados pedruscos sobre que se asienta el pueblo. 1942 AGUSTÍ, I. Mariona (1948) 175: Tras la alameda acababa de extinguirse la comitiva que conducía a bautizar a su hijo, el puñado rosa de ojos cerrados, trozo de carne amontonada, de su propia carne. 1975 Ac. COLOMB. Breve Dicc. Colomb.: ~: Col. Dícese de lo que está puesto en desorden. + 2 SIGLO XX.
3. Que se presenta en montón o grupo numeroso.
1652 LOZANO, C. David perseguido 1a parte (1787) 25a: No hay paso de un bien afortunado que no tropiece con una felicidad. Amontonados se le vienen los bienes, aunque no los busque, y en donde menos piensa halla las mayores glorias. 1663 ÍD. Hijo de David (Clás. Cast. CXXI) 127,29: Amontonados milagros obró aquel día, pues todos cuantos enfermos, de cualquier achaque, tocaron a la tumba se hallaron con salud.
4. En botánica y anatomía: Conglomerado.
1728 MARTÍNEZ, M. Anatomía 33: Estas [glándulas] se llaman c o n g l o m e r a d a s , esto es, a m o n t o n a d a s , porque son el conjunto de muchas pequeñas glándulas, de quienes salen ramillos excretorios que, juntándose, forman vn excretorio grande y común. 1785 GMZORTEGA, C. y PALAU VERDERA, A. Botánica 31: Hojas a m o n t o n a d a s (folia conferta): Las desordenadas y tan numerosas que casi ocupan y encubren enteramente el tallo o los ramos. 1859 COLMEIRO Manual jard. I 164: Flores axilares, solitarias o amontonadas, a veces racimosas, apanojadas o corimbosas. (+ 1 de la misma obra.) 1953 Dicc. Botánica Font Quer: ~: Término usual empleado por los romancistas como trad. de c o n f e r t u s .
5. m. Méj. Clavito, planta (Lyophillum decastes Pers.).
1927-64 MARTÍNEZ Catál. plantas mexic. (1979): ~: (Distrito Federal y el Zarco, Méx.); clavito.

→ 1852 CASTRO, A. Gran Dicc., &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas