anarquismo

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
anarquismo. m. Doctrina que preconiza la anarquía. Cf. anarquía acep. 3a.
1846-47 DOMÍNGUEZ Dicc. Nac.: ~: Sistema, opinión de los anarquistas. 1901 RUEDA, S. Poes. (1911) 116: De un anarquismo sublime / ella [la religión cristiana] predica las máximas, / y aspira a hacer una sola / de las familias humanas. 1934 MAEZTU, R. Defensa Hispanidad (1941) 22: No hay un liberal español que haya enriquecido la literatura del liberalismo con una idea cuyo valor reconozcan los liberales extranjeres [...], ni un anarquista la del anarquismo. 1960 ROSALES, L. Cerv. y Libertad I 177: Cierto anarquismo hay, indudablemente, en su actitud, pero en fin de cuentas, Don Quijote no confunde la libertad con la justicia, ni la justicia con la misericordia. + 14 SIGLO XX.
2. Movimiento político que persigue la consecución de la anarquía. Cf. anarquía acep. 3a.
1892 VALLE-INCLÁN Publ. periodísticas (1952) 136: Es Fermín Salvochea, el jefe del anarquismo en Cádiz, o por mejor decir el director, pues los anarquistas no admiten ni reconocen jefatura alguna. 1910 GAGODOY La hora 154: Cierto sí es que su extrema vanguardia, el anarquismo terrorista, hace ratos que no da señales de vida. 1962 CASTRO, AMÉRICO Realidad histórica 276: Hay que hacer, en efecto, una tajante distinción entre el anarquismo organizado como movimiento político (el anarco-sindicalismo) y ciertos modos de pensar españoles. + 11 SIGLOS XIX-XX.

→ 1846-47 DOMÍNGUEZ Dicc. Nac., &. 1899 Supl.-1984 Ac.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas