anarrino

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

anarrino, anarrhino. (Del lat. ănarrhīnŏn, gr. .) m. Dragón o antirrino, planta.
1555-66 LAGUNA, A. Dioscórides lib. IV cap. CXXXIV 457: El Antirrino, de algunos llamado Anarrino, es vna yerua semejante a la Anagálide ansí en el tallo como en las hojas, la qual haze unas flores purpúreas como aquellas del Alhelýs, aun que menores [...]. Colgada esta planta al cuello (según está escripto della) resiste contra todo veneno. 1629 HUERTA Trad. Hist. Nat. Plinio II 390b: Ay otra yerua que se llama antirrhino o anarrhino o lichnis agria [...]. Los que se vntan con esta entienden los Magos que se hazen más hermosos y que no pueden ser ofendidos con algún mal medicamento o veneno trayéndolo ligado al braço.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas