andamiento

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
andamiento, andamento. m. Acción y efecto de andar. Cf. andar1 aceps. 21 a, 23 a, b y f, 24 a y 41.
c1250 Bocados (1879) 245: Opinión fue de Platón de melesinar el cuerpo con andamiento aguisado por faser desfaser dél las superfluydades, e así commo melesinan el alma con la sabencia, que así fuesen los cuerpos melesinados andando, e posieron nonbre a ellos [...] los andadores. 1259 ALFONSO X Libro Cruzes (1961) 163b: Mas si Júpiter [...] salliere del signo ígneo por su drecho andamento et entrare en térreo, significan buen anno et habondado. c1400? Quatro Dotores (1897) 210,25: Mal sea a los andamientos por los quales so aduzido en fondón de los infiernos. [Belovac., Spec. hist. XIX 62: quibus gradibus deductus sum.] 1498 Trad. Cauliaco 106b: Andamiento de camino. Ibíd. 119b: Entretomado el andamiento o procedimiento de la corrupción con escarificaciones &1 arsénico. + 13 SIGLOS XIII Y XV.
1553 HURTADO MENDOZA, D. Adonis (1877) 240: No fueron menester largas historias / Ni muchos andamientos de razones; / Que quien había juntado las memorias / Juntó sin dilación los corazones. 1617 QUEVEDO Epist. (1945) 1630b: Si salieron del mar Adriático llamados del virrey de Sicilia, fue anticipadamente, y se pudo excusar porque cuando salieron no se sabía cosa de importancia de los andamentos de la armada enemiga, y el duque de Osuna había inviado a tomar lengua della a la escuadra de Malta y Florencia. 1618 Ibíd. 1638a: Desto avisé yo, y de cómo estos en Nápoles tenian quien les avisase de los andamientos de las armas de su majestad y designios del virrey. 1630-33 CONTRERAS, A. Vida (1965) 38: Me ordenó el Señor Gran Maestre Viñancur fuese a Levante con una fragata a tomar lengua de los andamentos de la armada turquesca. [Igual en ed. 1900, 166.] + 1 SIGLO XVI.
b) Desarrollo.
1789 GMZVIDAURRE Hist. Chile (1889 I) 217: El [choro o almeja] magallánico grande tiene la piel que cubre externamente su concha de color pardo puerco; quitada esta píel, comparece la concha de un bello azul celeste, venado de listas purpúreas que siguen el andamiento de las encaneladuras. Ibíd. 278: El cuy, en la construcción de su cuerpo, tiene el andamiento de la figura cónica. Él es un poco más grueso que el ratón grande campesino.
2. Modo de andar. Cf. andar1 aceps. 24 a y 27 a.
1251 Calila (1984) 304: Dizen que un cuervo vio andar una perdiz et pagóse mucho de su andamiento. 1283 ALFONSO X Acedrex (1941) 16,1: Capítulo dell andamiento de los trebeios dell acedrex. c1400? Quatro Dotores (1897) 210,15: Vi cosa non cobierta de soberuios nin desnudada de moços, mas omil por andamiento e alta por suçedimiento e cobierta de mi(ni)sterios. [Belovac., Spec. hist. XIX 62: incessu humilem.] p1450 Trad. Crón. Lucas Tuy (1926) 237,27: Y estos, andando con noble andamiento e corriendo toda la noche en camino presuroso, venieron a Neumauso. + 5 SIGLOS XIII Y XV.
b) Modo de actuar o proceder. Cf. andar1 acep. 10a.
1606 SANDOVAL, FRAY P. Hist. Carlos V (1614) 644: La razón, experiencia y exemplo de lo passado an mostrado que, sin mirar y tener cuydado de entender los andamientos de los otros Potentados y Estados de las cosas públicas [...], será difícil, y como impossible, poder viuir descansadamente. Ibíd. 646: Aunque el dicho Duque aya siempre dicho y confessado la obligación en que me es, [...] contemporizaréys con él, teniendo aduertencia deste auiso y de mirar sus andamientos.
c) jud.-esp. Or. Modo de desarrollarse un hecho. Cf. andar1 acep. 49 a.
1977 NEHAMA, J. Dict. Jud.-Esp.
3. Meridiano. Cf. andamio acep. 3a.
1276-77 ALFONSO X Cánon. Albateni (1978) 25,79: Tanto es la longura del poblado lo que fallaron los antigos, & an so andamiento en treze ueces mill milleros, & quinientos milleros demás. Et depués cataron qué tanta es su ladeza del poblado, et fallaron qué tiene desde la linna equinoctial fata la ysla de Tule, que es en Bretanna. 1277 MTRO. BERNALDO y ABRAHAM ALFAQUÍ Açafeha (Saber Astron. Alfonso X III 165): El diámetro que está drecho sobre la linna circular mayor es ell andamiento mediano. Et las linnas coruas que passan por sus dos cabos son los andamientos. Depués las linnas dell ordenamiento que son partidas por medio son puestas en par en un az dell andamiento mediano.
4. Fundamento. Cf. andamio acep. 5a a.
a1400? Estoria Anemur e Iosaphat (1893) 346: Conuiénete por çierto abstener de todo pecado e edificar sobre el su andamiento de la fe derechurera obra de virtudes. [Belovac., Spec. hist. XVI 13: super fundamentum recte fidei.]

→ 1770-1984 Ac. 1825 NÚÑEZ TABOADA Dicc., &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas