andamio

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
andamio, antamio, andamyo, aldamio, endamio. (De un derivado de andar1; con posible infl. del ár. ad-da'āim `la armazón' en aceps. 4a a 9a.) Endamio: Conde Saiz, Ma V. HSobrescobio 1978 (en transcripción fonética). Andamio `enfermedad contagiosa' en Viudas, A. Dicc. extremeño 1980 es sin duda errata por andancio.
1. m. Acción y efecto de andar. Cf. andar1 aceps. 23 a y b, 24 a y 44 a.
c950-c1000 GlSil. (1929) n0 90: Post septem annorum curricula (antamios) communio tribuatur. c1235 BERCEO StoDomingo (1978) v. 605c: Guarieron de los piedes, el andamio cobraron, / pagados e alegres a sus casas tornaron. c1289 PCrónGen. (NBAE V) 699b,14: Podriemos mesurar et uer ell su estado de los moros et el su andamio. c1400 Biblia Escorial I-j-4 (1955) Prov 31,[27]: Cata los andamios de la su casa e pan de perezas non come. [Mosé Arragel Guadalfajara: andamios; Ferrara: andaduras; Vulgata: semitas; Bover-Cantera: idas y venidas.] 1422-33? MOSÉ ARRAGEL GUADALFAJARA Glosas Éxodo (1920) 229b: Los judíos fazen sus fiestas segund cursos de la Luna e non del Sol, e los cristianos cuentan sus fiestas segund el andamio del Sol. + 4 SIGLOS XIII Y XV.
b) Modo de andar. Cf. andar1 acep. 24 a.
c1370-96 FDZHEREDIA, J. Crón. Conqueridores (1907) 250,147: Era el rey Atilla [...] de superbioso andamio, regirando los ollos de acá et de allá. 1427-28 VILLENA Trad. Eneida (1979) 59: Abaxó las faldas soltando las fasta en tierra, &1 en su andamjo paresçió clara mente deesa. [Aen. I, 405: Et vera incessu patuit dea.] 1491 PALENCIA Trad. Vidas Plutarco II 98d: Desde allí la leuaron a Alexandro encadenada, &1 mostraua ella en su gesto &1 andamio señales de grand dignidad &1 nobleza. + 4 SIGLO XV.
1540 VENEGAS Diferencias libros 124: En el [...] género [...] de las cosas que tocan al cuerpo se consideran las habilidades naturales, como son: disposición de miembros [...], ayre de mencos &1 andamio. Ibíd. 170v0: Si el rico se quiere contonear por hazerse tener y poner reuerencia a los circunstantes con la auctoridad de su andamio, no andará tan vfano de su persona como os andará el cueruo con tanta grauedad delante de todas las aues, como si todas le viniessen a hazer vassallaje. 1551 CHACÓN, F. Trat. caballería jineta [bvii]v0: El cauallero ha de andar descuydado en el cauallo que fuere abiuado, para sossegarle y reposarle en el passo y andamio. + 2 SIGLO XVI (de los mismos autores).
1951 ALCALÁ VENCESLADA VAndaluz s/v: Aunque la vi de espaldas, la conocí en el andamio. [Sierra Segura, Jaén.]
2. Lugar de paso o de paseo.
a) En una huerta o finca, camino o paseo. Cf. andén acep. 2a.
997 León (Yepes, Fray A. Crón. S. Benito 1615 V 438v0): A meridie partibus suo porto integro & suas piscarias, & suos rannales & suos andamios & saltus & olibeta & saltus qui sunt sub monte de Maura. 1065 Cartul. Liébana 111 (MndzPidal-Lapesa-García Glos. esp. prim. p 1926 s/v): I casa con suos andamios et suos exitos et suo antuçanio. 1092 Sahagún 6470 (Ibíd.): Solare [...] cum suos andamios ad carrarias. c1406 Tamorlán (1582) 43b: En ella [en la huerta] auía seys albercas de agua [...], e destas albercas yuan vnas como calles de vna a otra, de vnos árboles a otros, altos y grandes que hazían gran sombrada, e por medio destas calles de árboles yuan vnos como andamios que atrauessauan toda la huerta, e destas calles yuan otras como comarcadas, que se podía por ellas andar e mirar toda la huerta. [Ed. 1943, 155: andanes.] 1495 NEBRIJA: ~ por donde andan: ambulacrum, i.
b) Corredor o pieza de paso. Cf. andén acep. 5a.
c1380 Enperador Ottas (1864) 396: Et desque los mandaderos desafiaron al enperador [...], saliéronse luego de palaçio et desçendiéronse por los andamios. Ibíd. 436: Fuese aí palaçio et deçió de ssu cauallo et sobió por los andamios. (+ 1 del mismo texto.) 1490 PALENCIA Vocab. 147d: Exostra se dize la puente fecha a manera de andamio que va desde la torre al muro. [Texto lat.: Exostra dicitur pons deambulatorie turris que de turre in murum protrahitur.]
c) Corredor o galería.
c1406 Tamorlán (1582) 11c: E las dichas naues son sobradadas, e los sobrados dellas salen al cuerpo de la yglesia [...], e los andamios de las naues salen sobre el cuerpo de la yglesia. Ibíd. 12c: Adelante desta capilla está la puerta de la yglesia [...], e adelante della está vn corral pequeño, e en él vnos andamios altos. [Ed. 1943, 45,6: andantes.] (+ 3 de la misma obra.) 1427-28 VILLENA Glosas Eneida 57d: En las otras labrauan la moneda [...], &1 auýan sus andamjos por enderredor commo claustra.
3. En astronomía: Meridiano. Cf. andamiento acep. 3a.
c1277 RABÍ ZAG Lámina Universal (Saber Astron. Alfonso X III 9): Saca en ella [en la lámina] dos diámetros que se taien sobre ángulos drechos en el centro, et pon sobre los dos cabos dell un diámetro a.c. et ell otro diámetro bd. et nombra la linna de ac el a n d a m i o m a y o r , et dizen all andamio en aráuigo a l m a n a r a . (+ Varios de la misma obra.) 1277 MTRO. BERNALDO y ABRAHAM ALFAQUÍ Açafeha (Ibíd. 163): Las pieças de los çercos que se ayuntan sobre los polos son los andamios drechos, et ell orizón dell yguador es entrellos.
4. Construcción complementaria de madera en lo alto de las murallas y torres de una fortificación, que amplía o suple al adarve. A veces puede designar el propio adarve. Cf. andén acep. 1a.
c1270 HTroyana (1934) 160,3: Todas las dueñas e las donzellas de la villa [...] paráuanse [...] por los andamios [...] e por las torres, catando las azes cómmo estauan guisadas por se ayuntar. 1359 Ordenanzas Concejo Huesca (1914) 436: Ordenaron que [...] fagan los andamios cada unos segunt les tocará et les será aquinyonado, yes a saber: do haurá andamio antigo, que sia reparado, et do no haurá andamios, quandi sian factos, de fusta et terradas de tierra fuertes et firmes, los quales andamios [...] hayan seys palmos de amplo, en tal manera sean factos los ditos andamios que los ditos muros riendan antepeytos a conoscemiento de los jurados de la dita ciudat. 1458-71 Hechos Lucas Iranzo (1940) 336,28: El dicho señor Condestable mandó derrocar &1 desbuçar todo el andamio del adarue [...], por manera que persona ninguna de los dichos alcáçares pudiese andar por él. 1490 PALENCIA Vocab. 385d: Procestria: son andamios para andar en el muro. [Texto lat.: Procestria dicuntur quo proceditur in muro.] + 17 SIGLOS XIII-XV.
a1508 Amadís (1959) 138,459: Començó a fuyr, y él empós dél, y assí fue so vn portal, pensando saltar de vna finiestra a vn andamio, y con el peso de las armas no pudo saltar adonde quería y ouo de caer ayuso en vnas piedras, y tan alto era que se fizo pedaços. a1511 BARVA (Canc. Gen. 1511) 172a: Tiene la cerca doblada cordura, / graciosas almenas de la discreción, / arqueras y torres do es perfectión, / andamio compás de gran hermosura. c1618 CASTRO, GUILLÉN Mocedades Cid Comed. 2a I (Clás. Cast. XV) 190,812: Muy grandes bozes se oyeron / en el Real de don Sancho, / que las dava un Cavallero / de Çamora en el andamio. [Nota del editor: ~: "Galería de madera que servía de ensanche, en lo alto de las murallas, al camino de ronda".]
1770 Ac.: ~: [...] antiq. La parte superior de la muralla de qualquier fortaleza por donde se anda al rededor. [Desde 1925: "Adarve".] 1910-45 MNDZPIDAL La Epopeya cast. 60: Un leal caballero zamorano, subido al andamio del muro, gritó para prevenir cualquier traición. 1930 Dicc. Tecn. Hispanoamer.: ~ [...] d e a d a r v e: El que se armaba como preparación para la defensa, con objeto de formar el adarve [...] en las partes de recinto en que no existiese, o para ensancharle en aquellas otras en que se considerase de necesidad hacerlo.
5. Armazón provisional de tablas, o, en época moderna, de tubos metálicos, usada especialmente como auxiliar en la construcción y reparación de edificios, en pintura y para subir o bajar pesos. A veces con un adj. especificador: colgado, fijo, de albañil, volante, etc. Ú. t. en sent. fig.
El primer testimonio de esta acep. aparece en Cantigas a 1284 ed. 1963, 287: "Cómo o demo derribou o andamio a o pintor e él ficou colgado do pinzel", donde andamio es castellanismo. Cf. Oliver Asín, J. Al-Andalus XXVIII 1963, 287.
1384-92 Sevilla (AIIDE II 1925) 399: Otrosí costaron los pinos que aserraron para fazer andamios para toda esta obra. 1495 Guadalajara (Layna HGuadalajara 1942 II 486): Su señoría le mande dar para esta dha. lavor toda la madera que fuere menester asý de andamyos commo para la dha. obra.
1504 Doc. catedral Palencia (1954) 117: Haga asymesmo el dicho Solórzano poner y hazer quitar y deshazer los andamios y tornos y poleas que fueren menester. 1600 SIGÜENZA Hist. II (NBAE VIII) 533a: Fue la obra grande, porque como la puente es tan larga y por algunas partes tan alta, los andamios para subir las canales de aquella piedra tan dura y tan pesada auían de ser muy fuertes y peligrosos. c1673 MARTÍNEZ, J. Disc. Arte Pintura (1866) 43: Enfadado el duque, hizo echar la puerta en tierra, y desarmando los andamios, vio lo hecho [...], y siendo cosa tan poca y de tan poco estudio y primor, mandó la borrasen y la echasen por tierra. + 17 SIGLOS XVI-XVII.
1747 Ilárraza (Lz. de Guereñu Voces Alavesas 1958 s/v aldamio): Doscient[o]s y sesenta y quatro rs. por [...] con el coste de los aldamios. [Lz. de Guereñu advierte: "Muy corriente".] 1785 CLAVIJO FAJARDO Trad. Hist. Nat. Buffon I 50: Se ha aumentado el número de las expresiones simbólicas y frases eruditas, sin reflexionar que todas estas artes son andamios para llegar a las ciencias. 1866-75 GARCÉS GONZÁLEZ, V. y GER LÓBEZ, F. VCaminos s/v: También hay otra especie de a n d a m i o s que llaman c o l g a d o s , y consisten únicamente en un tablón suspendido de sus extremos por cuerdas atadas a un punto fuerte. 1869-71 CATALINA, S. Roma (1876 II) 207: La erección del obelisco [...] fue en Roma un verdadero acontecimiento: las máquinas preparadas, la multitud de andamios y de ingenios. 1877 CLAIRAC Dicc. Arquit. s/v: Andamios de albañil, fijos y móviles. 1879 MARCOS Y BAUSÁ, R. Manual albañil 106: Los andamios son f i j o s , si están dispuestos de modo que no se puedan cambiar de sitio sin deshacerlos, y v o l a n t e s , cuando, sin necesidad de desarmarlos, se los puede trasladar de un punto a otro. 1909 CASTELLANOS, J. Manigua (1916) 108: ¡Oh, pensaréis, una organización provisional, en andamios! 1947 GIRONELLA, J. Ma Un hombre 235: Jeanette [funámbula] se subió a la plataforma del andamio y con las dos manos probó la consistencia de las sujeciones. 1970 AGUINIS, M. Cruz invertida 128: En el interior, varios hombres trepados en andamios reparaban altares, columnas e imágenes. 1981 RUBÍN Dicc. minero-astur: Andamiu (el, un): Tablero colocado de una a otra mamposta, ya sea para trabajar sobre él, o bien para que el carbón se deslice sobre el mismo a modo de tobogán. + 74 SIGLOS XVIII-XX.
b) Se usa aludiendo metafóricamente a una idea segura o aceptada, en constrs. como bajarse del ~ o estarse en el ~.
1737 NÁJERA, J. Desengaños 93: Respondo en derechura que el común de las Escuelas se mantiene y mantendrá cuerdamente en su andamio, sin baxar a estos systemas voluntarios y peligrosos. Ibíd. 97: Vamos a los Theólogos. Muchos son los modernos, especialmente de los Jesuitas, que se han aplicado a baxar de el andamio. 1740 Diario literatos VI 114: Estuviérase Aristóteles en el a n d a m i o , que de essa suerte no huviera necessitado de errar tan ridículamente. 1760 CALATAYUD Cartas [XII] 7: Los A r i s t o t é l i c o s , aun quedando en los andamios de su metafísica [...] o en sus abstractos, satisfaciendo a los sentidos y entendimiento, forman su fundamental raciocinio.
c) caerse del ~. loc. verbal. Méj. Morir.
1963 LOPE BLANCH, J. M. Vocab. mex. muerte 44: Muchas de las expresiones mexicanas usadas por `morir' significan propiamente `caer'. [...] En México, además, c a e r ( s e ) c a d á v e r , c a e r s e d e l a n d a m i o o d e l m e c a t e y r e s b a l a r d e l p a t í n .
d) tirarse del ~. Cuba. "Arriesgarse." (SchzBoudy Dicc. cubanismos 1978, 396.)
Ibíd.: En esa operación habia que tirarse del andamio, y lo hice.
6. m. Tablado o plataforma. Especialmente designa los destinados a presenciar un festejo o un espectáculo.
1313?-1528 Tristán Leonís (NBAE VI) 420b: Fueron a donde se auia de fazer el torneo [...] e fallaron el torneo muy aparejado y hechos andamios e cadahalsos e miraderos donde mirauan las dueñas e donzellas. a1454-1517 Crón. Juan II 47a: El rey comió en vn andamio, debaxo del del Papa, todo solo en su mesa [...]; el rey tenía su aparador cerca del del Papa [...] &1 al Papa seruían sus seruidores &1 al rey los suyos, &1 de yuso desta tabla estaua otra en otro andamio, como la del rey, en que comían dos cardenales.
c1568 DÍAZ DEL CASTILLO Hist. NEspaña (1904 I) 289: En vna plaçeta, que arriba se azía, a donde tenían vn espaçio como andamios, y En ellos puestas vnas grandes piedras, a donde ponían los tristes yndios para sacrificar. 1593 GUADIX [311]: Cadahalso es en España [...] el nombre con que llaman y significan al tablado o andamio que hazen para los autos de inquisición. 1611 COVARRUBIAS Tes. 69b: ~: el tablado que se haze para desde allí ver o representar alguna cosa; dicho assí por los que andan sobre él. 1615 CERVANTES Quij. II 3 f0 51: Antes creo, Sancho, dixo don Quixote, que te quieres encaramar y subir en andamio por ver sin peligro los toros. 1657 BARRIONUEVO Avisos (Escrit. Cast. XCIX) 412: Estuvo la calle de Atocha [...] con diversos andamios de danzas y músicas. + 19 SIGLOS XVI-XVII.
1705 LANTERY Memorias (1949) 370: Vino la cabalgata a la Plaza, adonde en medio de ella tenían hecho un cadalso, desde donde un Rey de Armas [...] lo publicó por Rey de las Españas [...]; luego fue la cabalgata a la plaza de San Antonio, adonde tenían hecho otro andamio, e hicieron la misma diligencia. 1874 PALMA Tradic. Peruanas 2a (1966) 181: Gran animación reinaba en la Plaza Mayor de Lima [...]. El Cabildo quería festejar con una corrida de toros y juego de cañas y alcancías la llegada al Perú [...] del ilustrísimo señor arzobispo [...]. Los aleros [...] ostentaban multitud de andamios, sobre los que se alzaban asientos [...] para las principales señoras. 1884 LPZVALDEMORO, J. La docena (1886) 10: Hasta el señor cura fue al circo improvisado [...]. Fue recibido [Tapón] con una salva de aplausos, y a cada momento alguno de los asistentes le dirigía desde el andamio un cariñoso saludo. 1942 COSSÍO, J. Ma VTaurino: ~: Los que se ponían, y aún se ponen, alrededor del terreno destinado a lidiarse toros, para presenciar el público desde ellos el espectáculo. + 15 SIGLOS XVIII-XX.
b) Túmulo o catafalco.
1537 VENEGAS Agonía Tránsito [130]v0: Con la moderación del enterramiento se quitará la ocasión del murmurar, [...] que más le aprouechará de missas que de grandes andamios. Ibíd. 154v0: Avn que el andamio de las obsequias no ocupara el cuerpo mayor de la yglesia, no cupiera la décima parte de la gente que fue.
7. Habitáculo construido en alto.
c1400 Ordenanzas Toledo (1858) 20: Palomares non se pueden ni deuen fazer en villa cercada [...]. Mas si algún home quisiere fazellos [...], non faga el dueño del palomar el andamio de las palomas contra texados agenos. a1527 Ordenanzas Sevilla (1527) 144: Si algún ome quisiere fazer los [los palomares] y el señor de la villa lo consintiere, no faga el andamio de las palomas contra los tejados agenos. 1535 FDZOVIEDO Hist. Indias 1a parte 72a: Les hazen estar [a los muchachos de guarda] encima de los árboles &1 de andamios que les hazen de madera &1 cañas &1 cubiertos como ramadas por el sol &1 agua, y a estos andamios llaman Barbacoas. a1566 CASAS, FRAY B. Apolog. Hist. Indias (NBAE XIII) 142b: Algunas gentes vivían por el río grande del Darién, teniendo sus casas sobre árboles muy altos y muy grandes, hechos en ellos unos soberados o andamios, muy altos, edificados de madera y de paja.
8. Valla o parapeto. Cf. andén acep. 11.
c1400 Biblia Escorial I-j-4 (1952) Dt 22,8: Quando hedificares casa nueua, farás andamio a tu tejado, e non pongas ocasyón de sangres en tu casa. [Vulgata: murum; Nácar-Colunga: pretil.] Ibíd. (1950) [1 Re 10,12] 494: E fiso el rey, de la madera de los corales, andamio para la casa del Señor e para la casa del rey, e guitarras e laúdes para los caualleros. [Vulgata: fulera; Bover-Cantera: balaustradas.]
c1568 DÍAZ DEL CASTILLO Hist. NEspaña (1904 II) 228: Antes de Entrar En el pueblo tenían hechas vnas saeteras y andamios Junto a vn monte [...], y ansí como llegamos nos dan derrepente vna tan buena rroçiada de flecha con muy gran conçierto y gran ánimo, que hirieron sobre veynte soldados y mataron dos cavallos, y, si de presto no les desbaratáramos y deshiziéramos sus çercados y s[ae]teras, mataran E hirieran muchos más. 1593 GUADIX [782]: Talanquera llaman en España a cierto andamio o guarida que hazen en las plaças de las ciudades, para dende allí (seguramente) ver lidiar los toros. [Cf. textos 1615 y 1874 de nuestra acep. 6a a.] 1846-47 DOMÍNGUEZ Dicc. Nac.
9. Armazón o soporte de madera, en general.
1598-1602 LOPE DE VEGA Los Benavides I (1897) 513b: El que llevó sus campanas / Por afrenta o por despojos, / Y las puso en la mezquita / De su profeta engañoso; / Y entre mármoles que igualan / Del año los días todos, / Las puso sobre un andamio / Con las cubiertas de plomo. 1605 SIGÜENZA Hist. III (NBAE XII) 447b: Apoderósse al fin [el fuego] de tal suerte del chapitel, que le abrasó todo y la pieça inmediata, donde estauan las campanas en vnos telares o andamios de madera.
1831 Dicc. Mar. Esp. Supl. 570: ~: Armazón de varios palos o listones apoyados en borriquetes de distancia en distancia para tender a enjugar sobre ella los cabos alquitranados. [Lo siguen otros diccs.] 1924 SUÁREZ, M. F. Sueños LPulgar VI (1941) 211: Barbacoa es palabra antillana. [...] Es andamio, cama o armazón, formados de cañas o maderos y destinados a varios usos. 1981 ALEC I lám. 204: A s e r r a d e r o [...]: andamio [...], troja [...], burro. [Muy generalizada.] Ibíd. lám. 272: L u g a r d o n d e s e d e p o s i t a e l b a g a z o [...]: andamio [...], burro [...], troja. [Planadas, dep. de Tolima.] 1982 Ibíd. II lám. 134: O b j e t o d o n d e s e c o l o c a e l n i d o: Cajón de madera [...], barbacoa [...], troja [...], andamio. [Coredó, dep. de Chocó.] 1983 Ibíd. IV lám. 226: ¿E n q u é s e p o n e n l a s o l l a s u n a v e z l a v a d a s? [...]: troja, barbacoa [...], andamio [...], estante. [Popayán, dep. de Canca, y La Cruz, dep. de Nariño.]
b) Anaquel o estante. Cf. andén acep. 13.
1837 MESONERO ROMANOS Esc. Matr. (1862) 66: Cuando vean un menguado recinto [...] cubiertas las paredes de unos andamios bajo la forma de estantería, y en ellos fabricada una segunda pared de volúmenes [...], verán [...] un mal formado rótulo que [...] dirá [...] "L i b r e r í a". 1918 HWAST Valle Negro (1942) 361a: Un cuartujo sombrío como un sótano [...] y en que, sobre andamios de tablones, se hacinaban verduras de la estación. 1942 ÁLVZGARZÓN, J. Clavijos (1943) 46: Cuál sería la sorpresa de ambos al ver una gran cantidad de guitarras, colocadas en orden en los andamios y los mostradores. 1966 SESEÑA, N. Pucheros Alcorcón 130: Cuando el "tablero" se llena de piezas iguales, recién nacidas del torno, pasa al "andamio" o estanterías donde están tres o cuatro días.
c) Colomb. Andas. Cf. anda1 acep. 1a a y b.
c1915-21 TASCÓN Dicc. Prov. Cauca (1935): ~: Con este nombre designamos [...] las a n g a r i l l a s o armazón compuesta de dos varas con un tabladillo en medio en que se llevan a mano materiales para edificios. 1982 ALEC III lám. 227: Los p a s o s [...] en la iglesia descansan en b u r r o s , a n d a m i o s o t i j e r a s de madera. [Popayán, dep. de Cauca.]
d) Colomb. "Narria o rastra formada de dos palos largos y dos atravesaños cortos, que sirve para llevar las cosas voluminosas o muy pesadas." (Tascón Dicc. Prov. Cauca c 1915-21 ed. 1935.)
e) Colomb. Andador que consiste en una varita con que se lleva prendido al niño. Cf. andador acep. 7a a.
1983 ALEC IV lám. 254: Andamiecito: (es la varita). [Güicán, dep. de Boyacá.]
<10. "Especie de calzado o zapatos fundado sobre corcho, que por otro nombre llamaban antiguamente Alcorques." (Ac. 1726.)
Acep. inexistente. Se basa en un error de interpretación del siguiente texto de Laguna, A. Dioscórides lib. I cap. CXXI 1555-66, 93: "El Alcornoque [...] tiene la corteza sin comparatión más gruessa, de la qual hazen aquellos andamios que en Castilla suelen llamarse alcorques, para encubrir la baxuela dispositión que por suerte cupo a las hembras" (cf. Oliver Asin Al-Andalus XXIV 1959, 150). Ac. mantiene esta acep. hasta 1984, definiendo como "alcorque" hasta 1884 y como "calzado" desde 1899, con la calificación de ant. y fam. respectivamente. El error fue seguido por Dicc. Terreros 1786, etc.>
11. Nav. (Artajona). "Prenda o adorno de mal gusto." (Iribarren VNavarro 1952.)
¶ andamiecito. dim. v. acep. 9a e.
→ 1495 NEBRIJA, &. 1611 COVARRUBIAS Tes. 69b. 1726-1984 Ac. 1786 Dicc. Terreros, &.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas