animidad

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

"f. ant. Lo mismo que animosidad." (Ac. Supl. 1780.)
No hay confirmación de la existencia de esta voz. Se basa en una falsa separación de grandanimidad en una céd. Ac. c 1780 del texto de Lucena 1463 (v. más abajo). De ella proviene su inclusión en Ac. Supl. 1780, seguida por otros diccs. Igual explicación cabe señalar al texto de p 1600 citado por Pagés (v. más abajo), que no hemos podido localizar.
1463 LUCENA, J. Vida Beata (1892) 177: Este con grandanimidat sostiene sus molestias; con ánimo alegre sufre sus enfermedades y sus quexas. [Igual en ed. 1950, 157 y en ms. 6728 B. N. f0 41v0; ed. 1499, 18a: gran animidad.] p1600? Romancero (Pagés Dicc. 1902 s/v): De todos era querido / Por su gran animidad.

→ 1780 Supl.-1925 Ac. 1825 NÚÑEZ TABOADA Dicc., &.>

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas