broncoscopia

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

broncoscopia o broncoscopía s. (1902-)
broncoscopia, broncoscopía
Etim. Voz tomada del alemán Bronchoskopie, atestiguada en esta lengua al menos desde 1899, en la pieza titulada "Ein Fortschritt in der Medicin", publicada en el diario Tagesbote el 20 de diciembre de ese año ("Dr. v. Schrötter hatte sich schon seit einiger Beit mit der Bronchoskopie beschästigt, die auf dem von Killian in Berlin [...]"); y esta, a su vez, formada con los temas broncho- y -skopie.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'exploración del interior de los bronquios mediante un broncoscopio', en 1902, en el Tratado de oto-rino-laringología de R. Botey, donde se alude al médico alemán Killian, y se consigna en 1917 en el Diccionario de la lengua española de Alemany Bolufer. Desde entonces se registra fundamentalmente en publicaciones especializadas sobre medicina.

  1. ac. etim.
    s. f. Med. Exploración del interior de los bronquios mediante un broncoscopio.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas