chikun

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

chikun s. (2014-)
chikun
Etim. Acortamiento de chikunguña.

Se documenta por primera vez, con la acepción 'enfermedad infecciosa, endémica en África, causada por un virus transmitido por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, y caracterizada por fiebre, náuseas, exantema y fuertes dolores articulares y musculares', en 2014, en un artículo de R. Molina Morillo publicado en El Día (Santo Domingo) en el que se reflexiona sobre el uso de esta voz; esa misma preocupación por el vocablo chikunguña y su acortamiento se percibe en el artículo de C. Quijano publicado también en 2014, en Metro (San Juan).

  1. >chikunguña
    s. f. o m. RD PR Py Enfermedad infecciosa, endémica en África, causada por un virus transmitido por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus , y caracterizada por fiebre, náuseas, exantema y fuertes dolores articulares y musculares.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas