invernoso

Diccionario histórico del español de Canarias

invernoso, imbernoso

 

invernoso, imbernoso. (Del port.). adj. Invernal [= perteneciente o relativo al invierno y propio de él].

                1604 Viana Antigvedades (xiv, fol.189v): No dio lugar el imbernoso tiempo,/ Con llubias, tempestades y tormentas/ Para poder salir los Españoles/ de santa Cruz, hasta por fin de Março [...]. 1654 (1730 [2003]) Directorio (p.94): [...] y si el año fuere invernoso, sólo se da una fanega en Montañagorda, pues la paja es para el reparo de dos casillas que allí están y hay tierra a propósito para ello. 1676 Núñez de la Peña Conqvista (lib. i, cap. iii, p.26): [...] bien notorio es, que en Chasna, y la Granadilla, quando es buen año de aguas, se cogen cien fanegas, y ciento y diez, y mas de vna fanega de trigo de sembradura; y en el Peñon, y Rodeo de la paja cerca desta Ciudad, se cogen veinte y cinco, y treinta, y mas fanegas de trigo, ò cebada, de vna de sembradura, en siendo año invernoso. Ibídem (lib. i, cap. xv, p.153): Auiendo entrado el año de mil y quatrocientos y nouenta y cinco, muy inuernoso, pues en todo el mes de Enero, no cessò de llouer; al vltimo dia de el dicho mes, que el tiempo auia sossegadose, mandò el General al valeroso Hernando de Truxillo, y al esforçado Capitan Gonçalo del Castillo, que con quinientos soldados fuessen à la Laguna [...].

                24-ii-1801 (1976) Guerra Diario i (p.62): El lunes de la semana pasada volví de la ciudad por la tarde. El tiempo se había puesto tan invernoso que, aunque hubiera ido el sábado, no lo permitía el agua. En aquellos días granizó mucho y hubo fuertes relámpagos y truenos. Después se ha dicho que por las cumbres de La Orotava a Chasna perecieron algunas personas sumergidas en la nieve. 1830 (1963) León Documento (p.166): Si la isla de Tenerife no careciese, en su mayor parte, de manantiales susceptibles de ser dedicados al riego de los terrenos, no hay duda que ella produciría lo suficiente para el mantenimiento de sus habitantes, y que las vandas del Sur, por ejemplo, que no son otra cosa que unos terrenos áridos y en los que no se coge nada sino en los años muy invernosos, competiría con la vanda del Norte de la Isla [...]. vii-1867 Álvarez Rixo Las papas (nº 6, p.47): El año demasiado invernoso suelen producirse algunos piés de papas degeneradas, á las cuales nuestros campesinos denominan borrachas, cuyo color es blanco, amarilloso, trasparente, y por dentro aguachentas y sin gusto, por lo cual los labradores cuidadosos las van separando á fin de que no se propaguen, y las echan á los cerdos. 10-vii-1900 Jable (Gente Nueva, p.6): Se había pesado la levadura, preparado la sal y el agua, y puesta la leña á salvo de las contingencias del tiempo invernoso para la tarea de la madrugada.

                11-xii-1926 Jable (Gaceta de Tenerife, p.1): En la sesión que el día seis del corriente mes de Diciembre mes invernoso y frío celebró la Comisión municipal [...].

¨No figura en el drae, ni en ninguno de los otros diccionarios de la lengua española consultados. Sin embargo, el corde recoge cinco casos en cinco documentos, es decir, en cinco autores españoles diferentes, comprendidos entre c1545 y c1618, lo que significa que la palabra circuló en España durante los siglos xvi y xvii para caer luego en el olvido. No hay ejemplos en el crea. En Canarias ha tenido uso en la lengua escrita más que en la hablada y es muy probable que fuera un préstamo del portugués, donde según el diccionario Houaiss ya se documenta en el siglo xiv.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas