pasada

Diccionario histórico del español de Canarias

pasada

 

pasada. f. Paliza o zurra.

                5-xii-1896 (1907) Millares Boliche (p.88): Pancho, tú tienes la culpa de que sean tan indinos. Si les dieras de cuando en cuando una buena pasada, te tendrían más respeto.

¨El dmile registra la frase figurada dar una pasada a uno, con el significado de «Reprimenda». Quizá tenga hoy un uso más extenso que hace algunos años (aunque no esté recogida en el dea), pero tradicionalmente solo se había registrado para América Central y Argentina con esta misma acepción (Morínigo) y para Costa Rica (Quesada Pacheco), Cuba y Honduras (Espina), y Nicaragua (Richard) en el sentido de 'escarmiento, regañina'. Señala el decan ii que hoy es ya de poco uso.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas