sifilodermatoso

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

sifilodermatoso, a adj. (1953)
sifilodermatoso
Etim. Probable calco del inglés syphilodermatous, adjetivo atestiguado en esta lengua al menos desde 1870 como 'perteneciente o relativo al sifiloderma'; y esta, a su vez, de syphiloderma (plural, syphilodermata) y -ous (véase OED, s. v. syphilo-).

Se consigna únicamente, con las acepciones 'que padece una dermatosis originada por la sífilis' y 'relativo o perteneciente al sifiloderma', en 1953, en el Diccionario enciclopédico de la editorial UTEHA.

    Acepción lexicográfica
  1. adj. Med. "Que padece una dermatosis originada por la sífilis"(VV. AA., DiccEnciclop UTEHA-1953).
  2. Acepción lexicográfica
  3. adj. Med. "Relativo o perteneciente al sifiloderma" (VV. AA., DiccEnciclop UTEHA-1953).

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas