tetanolisina

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

tetanolisina s. (1904-)
tetanolisina
Etim. Calco del alemán Tetanolysin, voz atestiguada en esta lengua al menos desde 1898, cuando la emplea P. Erlich en su artículo "Diskussionsbemerkungen (Crotin und Tetanolysin)" (publicado en Berliner klinische Wochenschrift, XII, pp. 273-274). Posteriormente, figura en 1899, en "Ueber Tetanolysin" de T. Madsen (Zeitschrift für Hygiene und Infektionskrankheiten, XXXII, pp. 214-238).

Se documenta por primera vez, con la acepción de 'hemolisina producida por la bacteria del tétanos', en 1904, en un artículo de la Revista Ibero-Americana de Ciencias Médicas (Madrid); es un término poco frecuente y restringido a textos especializados en medicina.

  1. ac. etim.
    s. f. Med. Hemolisina producida por la bacteria del tétanos.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas