tetera

Diccionario histórico del español de Canarias

tetera

 

tetera. (Del port. teteira). f. Enfermedad que produce la inflamación de las ubres.

                1885-88 (1980) Grau-Bassas Usos (p.64): [...] es un animal [la cabra] delicado y sujeto a muchas enfermedades, sobre todo a la tetera gangrenosa, enfermedad que se ha hecho endémica [...]. c1887 (1991) Castañeyra Memoria (p.58): Enfermedades a que están expuestos los animales. Cabras. Tetera. Casi siempre es mortal. 1891 Rodríguez y Núñez Apuntes (tlec i, p.360): alfilerera colorada (Geranium Robertianum, L.) Pequeña planta de la familia de las Geraniáceas, que crece abundantemente en nuestros campos [...]. Se usa como forraje y nuestros campesinos la emplean para combatir una enfermedad de las cabras llamada tetera, untándoles el ubre con el zumo de toda la planta. 1900 Bethencourt Alfonso Obras (p.46): [...] predispuesta á sufrir tetera porq[ue] se golpean al andar, son duras de ordeñar y dan de ordinario menos leche y siempre de peor calidad.

                24-vi-1946 (1976) Guerra Cuentos i (p.387): De cuando a Pepe Monagas le metieron una cabra con tetera y se las cobró al perdulario que le jincó el muerto. 1953 (1967) Puerta Monólogos (p.15): Que todo el que tenga vacas/ las lleve pronto a l'iscuela.../ pa poneles la vacuna/ cuentra la endina «tetera». 1957 (2001) Navarro Correa Habla Valle Gran Rey (p.119): tetera.- Cierta enfermedad en el animal recién parido caracterizada por la hinchazón de las ubres. 1959 Alvar Tenerife (p.244): tetera 'mal de las ubres' ([La] Lag[una], [La] Esp[eranza]).

¨El aleican i (351 «Vaca sin leche en una teta») muestra su uso actual, en El Hierro, Gran Canaria, La Palma y Tenerife.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas