tezegue

Diccionario histórico del español de Canarias

tesegue, tezegue

 

tesegue, tezegue. (De orig. prehispánico). m. Cadáver. Tb. cuerpo o cosa alargados.

                c1865 (1996) Álvarez Rixo Lenguaje antiguos canarios (tlec iii, p.2608): (Dentro del apartado «Comparación de varios vocablos que indican el común origen de los canarios»). Tesegue, una cosa apalastrada, en Tenerife. Ibídem (tlec iii, p.2608): («Algunas dicciones de la lengua guanchinesca»). Tezegue, tendido, apalastrado.

                1918 Reyes Serie de barbarismos (p.213): (No digáis) Tesegue. (Decid) Cadáver, cuerpo yerto.

¨Vid. la razones que da Wölfel (p.655) sobre su posible explicación etimológica. El decan ii considera esta acepción desusada en Tenerife.

2. Persona de gran tamaño.

                1880 Pizarroso Vocabulario guanchinesco (p.162): Tesegue, persona alta y mal figurada.

¨Es una acepción que se ha extraído de la primera y que también se ha aplicado a animales y cosas. El decan ii ofrece ejemplos recientes.

3. Casucha de tablones y ramas que se construye aprovechando el saliente de un risco o una pequeña cueva.

                1945 Álvarez Delgado Teide (p.65): Consisten estos tesegues, en las formas rudimentarias que hasta hace poco y aun hoy se ven, en aprovechar esas medias cuevas o salientes de los riscos apropiados, en los cuales se apoyan maderos y tablones, y sobre ellos ramas, cañas y paja, solas o con tortas de barro actualmente tejas, para formarle un medio techado que se apoya en el suelo o en un muro paralelo al risco, de forma un tanto parecida a las casas con tejado de una sola vertiente.

¨Tal vez tenga esta acepción un étimo distinto a las otras dos, pero no contamos con datos suficientes que permitan establecer las probables diferencias. Vid. Reyes García Diccionario (p.127).

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

tezegue

 

tezegue. V. tesegue.

 

Diccionario Histórico del Español de Canarias © Todos los derechos reservados

ISBN 978-84-88366-95-5 (o.c.)978-84-88366-93-1 (v.1) 978-84-88366-94-8 (v.2)

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas