virginalista

Diccionario histórico de la lengua española (2013- )

virginalista adj., s. (1910-)
virginalista
Etim. Derivado de virginal2 e -ista. Cf., no obstante, francés virginaliste, atestiguada en esta lengua al menos desde 1907, en el artículo "Le Mouvement musicographique" de Lionel de la Laurencie publicado el 15 de enero de ese año en la revista Le Mercure musical ("Enfin, le groupe si remarquable des Virginalistes, représentés par Gibbons, Byrd, Farnaby, Peerson, Bull, nous montrait ces divers artistes en possession d'un style bien angalis dépourvu d'attaches continentales, tandis que chez le violoniste Richard Jones l'influence de l'école vénitienne du violon et notamment de Vivaldi ne parait pas douteuse") e inglés virginalist (OED, s. v.), sustantivo registrado hacia 1913 en esa lengua.

Se documenta por primera vez, en la acepción de 'perteneciente o relativo al virginal' y 'persona que compone obras para virginal', en 1910, en Historia de la sonata de F. Gáscue (en concreto, en la sesión correspondiente al 10 de diciembre de 1909); a partir de entonces la voz figura regularmente como sustantivo en reseñas musicales en las que se menciona a los compositores ingleses que, en la época áurea de este instrumento, escribieron piezas musicales dedicadas a él. Como adjetivo relacional presenta una menor frecuencia de uso. Con el valor de 'persona que toca el virginal' se documenta por vez primera en una reseña de un concierto publicada en 1958 en el diario ABC (Sevilla) por N. Almandoz y vuelve a registrarse posteriormente en la Historia de la música en 6 bloques (2010) de R. Pajares Alonso.  

  1. >virginal+–ista
    adj. Perteneciente o relativo al virginal.
  2. >virginal+–ista
    s. m. y f. Persona que compone piezas musicales para virginal.
    1. s. En ocasiones, en aposición.
  3. >virginal+–ista
    s. m. y f. Persona que toca el virginal.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas