Etim. Derivado de saxo y ex-.
Se documenta por primera vez, con la acepción de 'persona que era saxo en una banda o grupo musical y ha dejado de serlo', en 2016, en artículos de prensa publicados en Argentina y en España.
- >ex–+saxos. m. y f. Persona que era saxo en una banda o grupo musical y ha dejado de serlo.Sinónimo: exsaxofonistadocs. (2016-2017) 2 ejemplos:
- 2016 Anónimo (Redacción) "¿Se te demora el avión?" [13-10-2016] Diario Registrado (Buenos Aires) Ar (HD)En medio de las interminables colas que generaron el paro, las demoras, las protestas y la calentura de la gente, el exsaxo de La Mississippi, ahora en la Babel Orkesta, sacó su instrumento. Con un ritmo pegadizo hizo olvidar por un rato a todos de su malestar, y los hizo bailar al ritmo de las palmas. Un momento inolvidable que solo la música puede lograr.
- 2017 Puga, J. M. "Un año sin Alejandro Espina" [12-03-2017] El Comercio (Gijón) Esp (HD)Santiago Botero conoció a la banda en 1998 cuando empezó a trabajar en una página fan de Ilegales desde Colombia. «Me mandó un mail agradeciéndome el esfuerzo y ofreciéndose, si se lo pedía, a revisar contenidos», cuenta en el vídeo, en cuya elaboración su ayuda ha sido fundamental. También por él, Ilegales regresó a Ecuador en 2001. Juan Flores, Alejandro Felgueroso, Roberto Collado y Vicente Ros, exsaxo, exbajista, exarmónica y actual técnico de sonido de Ilegales, respectivamente [...]
- 2016 Anónimo (Redacción) "¿Se te demora el avión?" [13-10-2016] Diario Registrado (Buenos Aires) Ar (HD)
Diccionario histórico de la lengua española
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
