alborecer

Diccionario histórico de la lengua española (1933-1936)

También en esta página: DH (1960-1996)

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

También en esta página: DH (1933-1936)
alborecer1, alboreçer, aluorecer, aluoreçer; alborescer, aluoresçer; alburdecer. (De albor1 + -ecer.) Alburdecer es forma leonesa recogida por Alonso Garrote 1947, acep. 2a.
1. intr. Resplandecer, brillar.
c1200 Fazienda Ultramar de Almerich (1965) 82: Quando descendió Moysén de monte Sinaý [...], non sabía él [...] qué demuda[da] era su faz, qué luzía el cuero de su faz. O n d e d i z : Ig n o r a b a t q u o d c o r n u t a e s s e t f a c i e [ s ] s u a [...]; C a r a n , ço es: alboreçó. [Cf. Éx. 34,30. El ms. da iaren por qaran del texto hebreo, sobre el cual está hecha la traducción castellana, divergente de la Vulgata. El traductor justifica su versión citando el pasaje latino de la Vulgata y la voz hebrea cuyo equivalente castellano da.]
2. intr. Alborear, amanecer. Ú. ordinariamente c. impers.
c1252-c1270 ALFONSO X Setenario (ms. s. XIV ed. 1945) 3,29: Onde el nonbre de Aurora, que quiere dezir por la lunbre que viene quando aluoreçe, ante que ssalga el ssol. 1256-1263 ÍD. Part. I (ms. s. XIV ed. 1807) 178: En el día de Navidat bien puede un clérigo cantar misa tres veces: la una quando comienzan los gallos a cantar, la otra quando comienza a alborecer, la otra a hora de tercia. c1260 Nuevo Testamento Le 23,54 (1970) 148: Enbuelto en bon panno, púsol'en sepulcro taiado o numqua ioguiera otro ninguno. Era uiernes, e el sábado alborecie. 1313?-1535 Demanda Grial (NBAE VI) 241b: E anduuieron tanto fasta que començó a alborecer en vna floresta. 1434 RDGZLENA, P. Passo honroso (1588) 51v0: Como el martes llegasse [...], y las trompetas sonassen al aluorecer, se dixo la missa del alua. p1460 Trad. Crón. Lucas Tuy (1926) 337,29: El martes, en aluoresçiendo, (ý) mataron a esse ynfante Garçía en la puerta de Sant Juan Baptista.
1554 RDGZFLORIÁN, J. Florinea (NBAE XIV) 190b: A media noche andada nos acostamos, [...] y aún con apenas alborescer ya te querrías ver mil leguas de mí. 1607 ARIZ, FRAY L. Hist. Avila 2a parte 18: Essa noche la triste Roma Veley, antes que aluoreciesse, viajó contra Toledo.
1726-1970 Ac. [A partir de 1770, como ant. En 1726-1817 recoge también alborescer.] 1847 SALVÁ Nuevo Dicc., &. [Como ant.] 1853 Dicc. Nac. Domínguez: Alborescer. 1909 ESPINA, C. Niña de Luzmela (1944) 29: Julio no podía dormir ni sosegar, hasta que, ya alboreciendo, se sumió en un leve descanso lleno de estremecimientos. 1947 ALONSO GARROTE VLeonés: Alburdecer: Amanecer.
b) intr. León (Cabrera). «Aparecer una persona a lo lejos.» (Alonso Garrote VLeonés 1947 s/v alburdecer.)
alborecer2. m. Alborada, amanecer.
1911 LEÓN, R. Alivio caminantes (1915) 8: ¡La bandera peregrina / de Cristo Nuestro Señor! / Yo he visto su resplandor / como un incendio en el mar; / yo la he visto al despuntar / un glorioso alborecer. 1914 ESPINA, C. Esfinge 26: Fue un espectáculo de hermosa y terrible grandeza, una visión sideral, un alborecer de los primeros días de la creación.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas