aludero

Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996)

aludero1. m. Fabricante de aludas. Cf. aluda1 acep. 1a.
a1605? CORTÉS, G. Libro animales (1613) 71: Viuen y passan honradamente con dichos pellejos los Aluderos, Pargamineros, Guanteros y Corregeros. 1779 CAPMANY Mem. Hist. Barc. I 3a parte 56: Uno de los oficios principales de la industria comerciable fue el adobo y preparación de los cueros, en que trabaxaban los c u r t i d o r e s , g u a n t e r o s , p e r g a m i n e r o s y a l u d e r o s . Ibíd. 58: El primer estatuto [...] se reduce al modo de acopiar la corambre, y de dar parte de ella a los maestros curtidores [...] y aluderos. 1963 Vocab. ocupaciones.
aludero2. m. Nav. (Corella). «Vendedor de aludas u [h]ormigas aladas.» (Iribarren VNavarro 1952.) Cf. aludo acep. 1a a.

Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española 2021
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con el apoyo de Inditex

Sobre el TDHLE

Rueda de palabras

  • alucita DH (1960-1996)
  • alucno DH (1960-1996)
  • aluco DH (1960-1996)
  • alucón DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • alud DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • aluda DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • aludel DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • aludero DH (1960-1996)
  • aludido DH (1960-1996)
  • aludidor DH (1960-1996)
  • aludín DH (1960-1996)
  • aludir DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • aludo DH (1933-1936), DH (1960-1996)
  • aluedín DH (1960-1996)
  • aluedriado DH (1960-1996)
cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas